Connect with us

Atlántica XXII

El sindicalismo oficial y el emergente compiten en Gijón

Destacado

El sindicalismo oficial y el emergente compiten en Gijón

Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO en Gijón.

Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO en Gijón.

El sindicalismo oficial de los sindicatos mayoritarios y el emergente de los asamblearios mantuvieron hoy un pulso en las calles de Gijón durante las manifestaciones del 1 de mayo.

La manifestación de UGT y CCOO salió al mediodía de la plaza de toros y culminó en la plaza del Humedal tras atravesar el centro de la ciudad en una larga marcha. No se dieron cifras de asistencia por parte de la Policía local, aunque fueron miles de personas los manifestantes, muchos más de los que esperaban los convocantes. UGT y CCOO calculan que les secundaron más de 20.000 personas.

La otra manifestación estaba convocada por la Corriente Sindical de Izquierda (CSI), el sindicato de enseñanza SUATEA y CGT. Salió de la plaza del Humedal y concluyó en los jardines del Naútico, en la playa de San Lorenzo. Tampoco hubo cifras oficiales de asistentes, pero la manifestación fue muy concurrida.

En los últimos años estos dos tipos de sindicalismo no habían coincidido en la calle en la fiesta del trabajo. La manifestación de UGT y CCOO es itinerante en diferentes ciudades de Asturias. En cambio la de los sindicatos más críticos se celebra siempre en Gijón.

Datos de asistencia al margen, aunque la de los sindicatos mayoritarios fue más secundada, lo visible hoy es que compitieron en la calle dos tipos de sindicalismo, una pugna muy desigual hasta la última crisis económica, pero ahora mucho más equilibrada. El modelo de UGT y CCOO representa un sindicalismo de pactos, acuerdos y negociaciones, frente al de acción directa y movilización frente a recortes, despidos y adelgazamiento de plantillas de CSI, SUATEA y CGT. USO suele ir de la mano de los mayoritarios, aunque en algunas prácticas se acerca a los alternativos.

En los últimos años en Asturias los sindicatos minoritarios han ganado posiciones y representación en las empresas a costa de los mayoritarios, aunque también es evidente el auge de los sindicatos corporativos en muchos sectores, como la sanidad y la administración pública.

La manifestación de CSI, SUATEA y CGT tras su llegada al Naútico de Gijón. Foto / Alex Zapico.

La manifestación de CSI, SUATEA y CGT tras su llegada al Naútico de Gijón.
Foto / Alex Zapico.

Los dos modelos sindicales tienen marcadas diferencias, tanto en sus prácticas como en su modelo orgánico. Los más críticos se niegan a aceptar expedientes de regulación de empleo, limitan o prohíben las liberaciones sindicales y se guían por el asamblearismo. Pero su oposición a la política del Gobierno les une.

En la manifestación de hoy el secretario general de UGT-Asturias, Justo Rodríguez Braga, negó la salida de la crisis que anuncia el Gobierno de Rajoy porque “el PP nos está vendiendo una quimera”. Por su parte Cristina Tuero, de CGT, dijo que no ve salida alguna a la crisis, sino que “cada vez estamos peor”.

A la manifestación de UGT y CCOO asistieron los dirigentes del PSOE e IU, entre ellos el secretario de organización socialista Jesús Gutiérrez y el diputado de la coalición y candidato en las autonómicas de Asturias Gaspar Llamazares.

En la de CSI, SUATEA y CGT estaban los seguidores y dirigentes de Podemos, entre ellos los candidatos a la Alcaldía de Gijón, Mario Suárez del Fueyo, y a las autonómicas, Emilio León. También la Asamblea de Trabajadores en Lucha, un colectivo formado por empleados de empresas en crisis, que optan por el asamblearismo y la negociación directa con la patronal en sus conflictos, sin interferencias de las federaciones sindicales de los sindicatos mayoritarios. Hasta ahora con éxito en algunos casos, como el de la multinacional Tenneco, un conflicto emblemático que supuso el origen de la de la Asamblea de Trabajadores en Lucha.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top