
Francisco Zardaín, del comité de empresa del Hotel León de Gijón, a la cabeza de una de las manifestaciones para exigir sus derechos. Foto / MAXXII.
Elena Plaza / Periodista.
Representa en el Hotel León a un comité de empresa sin presencia sindical y están en la Asamblea de Trabayadores en Llucha. ¿Están afiliados a algún sindicato?
Yo estaba afiliado a UGT y me di de baja, como el resto. No recibimos ayuda de los sindicatos ya antes del encierro. Cuando tuvimos que crear el Comité de Empresa como procedimiento para el ERE querían que los afiliados a sus sindicatos fueran los representantes. Como dijimos que queríamos ser independientes no tuvimos ningún apoyo. Había muchos de la UGT, también de CCOO, pero la mayoría nos dimos de baja. No tuvimos apoyo ni de UGT ni del PSOE; solo CSI, que nunca se manifestó como representante sindical y que no contaba con ningún afiliado. Bastantes de nosotros, viendo el apoyo, nos afiliamos a la CSI. No teníamos Comité de Empresa porque nunca quisimos perjudicar a la empresa, este hotel era una gran familia. Nosotros estamos metidos en esta historia por obligación, ahora vemos todo el apoyo que tenemos.
¿Qué situaciones personales están viviendo?
Te puedes encontrar juicios por hipotecas que no se pueden pagar, separados con pensiones que pasar a los hijos… Gente que no tiene más recursos que este sueldo, otros que cuentan con el de la pareja y los que han tenido que tirar de ahorros y fondos de pensiones. Porque no es solo los meses que no cobrabas, sino el dinero que te deben de cuando sí lo hacías. Y esto se da desde hace varios años. Ahora cobramos el paro, y al menos sabemos que tenemos un sueldo fijo, pero también hay que tener en cuenta los meses del ERE, que lo perdimos para el paro.
Tenneco es un ejemplo.
Tenneco es el ejemplo total. Que no tengas detrás unas siglas corta a la gente. Y este movimiento de la ATL empieza a llamar a otros en tu misma situación. No te puedes fiar de estos elementos que nos gobiernan y dicen defendernos. Cuando nos empezamos a organizar empezamos a ganar, y aunque sepas que no vas a cobrar, es la satisfacción de tener razón cuando el TSJA nos reconoció la ilegalidad del descuelgue salarial. En nuestro caso la solución es bien sencilla: vender el edificio, la compra por otra empresa, recolocar a los trabajadores y seguir funcionando.
¿Y la relación con los Tascones?
Ellos están olvidados. Solo queremos que nos den el dinero que nos deben. Por eso luchamos, y por volver a trabajar. Aquí había un trato familiar. No entendemos el ataque. Estuvimos cuatro años sin cobrar en Navidad. Somos mileuristas y ellos viviendo como marqueses. Nos duele en el alma el trato porque lo dimos todo por ellos. Y mira que les dijimos mil veces que cerraran La Llorea.
¿Cómo ve el futuro?
No somos sindicalistas. Queremos trabajar. Llevamos toda la vida trabajando y consideramos que, si funcionaba, tiene que seguir funcionando con los mismos trabajadores. Con unas condiciones dignas, jornada completa, puesto indefinido y a caminar. Y ésa es nuestra pelea. Vemos el apoyo y seguiremos luchando, como hace Tenneco, Sedes… O como esta gente individual que no tiene el mismo apoyo detrás, porque no es lo mismo que despidan a uno que a doscientos. Y en el TSJA se están ganando cosas importantes. Tenneco tuvo mucho apoyo y mucha repercusión mediática. A nosotros Santiago Martínez Argüelles, concejal del PSOE en Gijón, nos defraudó. Nos dijo que estaba para lo que necesitáramos y cuando le reclamamos, nada. Tuvimos apoyo de los partidos minoritarios. Foro en el Ayuntamiento nos ayudó, aunque no lo hiciera público. El PP y el PSOE vinieron a hacerse la foto pero apoyo real no lo tuvimos para nada. Y eso que ambos tienen mucha influencia en Liberbank.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 35, NOVIEMBRE DE 2014
You must be logged in to post a comment Login