
La sede de la UGT asturiana en Oviedo con una bandera de EEUU colocada delante por los trabajadores de Tenneco. Foto / Alex Piña.
Fernando Romero / Periodista.
UGT-Asturias desvió más de 500.000 euros de subvenciones públicas destinadas a programas de inmigración hacia un fin muy diferente: pagar el mantenimiento de los gastos de sus sedes y los salarios de algunos cargos de confianza del sindicato. Un nuevo escándalo que sale a la luz a raíz de la documentación aportada por el propio sindicato al juez, en un acto de conciliación que tuvo lugar el pasado 4 de septiembre en el juzgado número 6 de Oviedo.
Las ayudas desviadas provienen de fondos públicos, pagados por todos los contribuyentes, y gestionados por el Gobierno del Principado de Asturias, desde 2008 hasta 2012. Dicha cantidad podría ser mucho más elevada, ya que en este cómputo no se han tenido en cuenta las aportaciones del Fondo Social Europeo. Esta documentación, a la que ha tenido acceso ATLÁNTICA XXII, obra en poder del Juzgado número 6 de lo Social de Oviedo. El desvío se observa en las justificaciones de los gastos de estas subvenciones, que tienen, en la mayoría de las partidas, un fin diferente al de servicios al inmigrante.
El dinero público destinado a inmigrantes durante cinco años ha sido sistemáticamente desviado hacia gastos de luz, calefacción, fotocopias, pago de nóminas de cargos de confianza del sindicato, o para el pago de libros editados por la editorial de UGT Edicom, como la Guía de Prestaciones, que nada tiene que ver con la inmigración.
Entre el personal de confianza que recibía dinero procedente de estas subvenciones se encuentra Josefina González, secretaria personal de Justo Rodríguez Braga, Eva Gavela, economista de confianza que trabaja para la ejecutiva de UGT-Asturias, Carlos Hernández, responsable del departamento de Administración, Francisco López, responsable de Juventud, y María Josefa del Valle, graduada social de Siero. Ninguno de estos empleados ha trabajado nunca para el área de inmigración, según fuentes cercanas al sindicato. El 100% de estos salarios y de otros han sido pagados a través del desvío de dicha subvención.
Las mismas fuentes aseguran que esta es una práctica «habitual» desde hace años en el sindicato y que también ha habido otras subvenciones, como las destinadas a Salud Laboral, que han ido a parar a gastos de mantenimiento de la estructura de la central asturiana.
La parte documentada de estos desvíos abarca un periodo que va desde 2008 hasta 2013, aunque las fuentes consultadas aseguran que la Consejería de Asuntos Sociales del Principado tiene información similar desde el año 2002.

Inmigrantes rellenando papeles en Oviedo. Foto / Mario Rojas.
Esta información sale a la luz a consecuencia de los numerosos conflictos laborales que la central sindical, en este caso «empresa», está teniendo con sus trabajadores con la puesta en marcha de un ERE iniciado en 2012. Muchos de esos empleados han estado trabajando sin cobrar para no perder su puesto de trabajo con la promesa de sus jefes de que, en cuanto llegaran las subvenciones, se les volvería a contratar. Sin embargo, en algunos casos no ocurrió así, lo que disparó las denuncias contra el sindicato cuya consecuencia, entre otras, ha sido que se haya dado a conocer el funcionamiento interno de UGT-Asturias.
Pingback: Prensa: UGT-Asturias desvió más de 500.000 euros de subvenciones públicas destinadas a programas de inmigración para pagar el mantenimiento de los gastos de sus sedes y los salarios de algunos cargos de confianza del sindicato. | Sindicato HUS