Connect with us

Atlántica XXII

GIJÓN | La refundación del sujeto en el capitalismo de guerra

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

GIJÓN | La refundación del sujeto en el capitalismo de guerra

miércoles, 5 junio (2019) de 19:30 a 20:30

Gratuito

El próximo miércoles, 5 de junio, a las 19H.30’, en el Salón de Actos de la Escuela de Comercio (Cl Francisco Tomás y Valiente, 1), tendrá lugar una conferencia bajo el título La refundación del sujeto en el capitalismo de guerra, a cargo de María José Rodríguez Rejas y organizada por el Ateneo Obrero de Gijón.

La charla abordará los procesos de exclusión del neoliberalismo -entendido éste como una propuesta social integral y no sólo económica- en tanto expresión, por una parte, de las dimensiones social y económica de un capitalismo de guerra que condena a miles de personas a la pauperización o directamente a la pobreza. Por otra parte, lo abordaremos como expresión de una guerra cultural, centrada en propaganda y guerra psicológica, que responsabiliza de su situación a cada persona, como si no hubiera contexto ni campo social. Un ejercicio de crueldad institucional y sistemática propio de una situación de guerra; de una guerra invisibilizada que acorta la esperanza de vida, que hace crecer exponencialmente las cifras de suicidios en el país, que dispara los accidentes laborales, que enferma física y psicológicamente, y que mata cada día de distintas formas sin que apenas nos demos cuenta. Una situación de la que a veces sólo sentimos el deterioro del entorno o la tristeza de los otros, producto del doblegamiento y la derrota construida desde la cultura neoliberal. Estas diversas dimensiones propias de una situación de guerra las podemos encuadrar en los esquemas de las guerras de espectro total, o las llamadas guerra de cuarta generación o guerras asimétricas que son, en último término, guerras contrainsurgentes. Abordar el neoliberalismo como capitalismo de guerra implica abrir el debate a las siguientes preguntas: ¿de qué guerra hablamos? ¿dónde situamos la guerra? ¿cuál es el sentido político de esta guerra?

María José Rodríguez Rejas es Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el área de Ciencias Sociales, Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, leonesa «residente en el exterior» o «no residente», como se nos define formalmente, y mexicana por adopción. Entre sus últimas publicaciones: La norteamericanización de la seguridad en América Latina (Akal, Madrid, 2017); colaboradora con el texto «La guerra de cuarta generación, la norteamericanización de la seguridad en América Latina: militarización y desestabilización en el capitalismo de guerra actual», en la nueva edición del libro de Marcos Roitman, Tiempos de oscuridad: Historia de los golpes de Estado en América Latina (Akal, Madrid, (en imprenta)); «El miedo y la cultura de guerra: impactos de la norteamericanización de la seguridad (México, un caso de estudio)», capítulo en el libro coordinado por Dario Salinas, América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración (UNAM/Universidad Iberoamericana, México, 2016).

La entrada es libre.

Detalles

Fecha:
miércoles, 5 junio (2019)
Hora:
19:30 a 20:30
Precio:
Gratuito
Evento etiquetas:
, , , , , ,

Lugar

Ateneo Obrero de Gijón
Calle Francisco Tomás y Valiente, 1
Gijón, Asturias 33201 España
+ Google Map
Teléfono:
985 34 03 95
Página Web:
http://www.ateneo-obrero.org

¡SÍGUENOS!

SUSCRIPCIÓN EN PAPEL

A través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo letrasatlanticas@gmail.com

Click to comment

Último número

To Top