Connect with us

Atlántica XXII

Asturias, ensayo de unidad popular

Destacado

Asturias, ensayo de unidad popular

El polideportivo de La Corredoria se llenó para seguir el acto unitario. Foto / Pablo Lorenzana.

El polideportivo de La Corredoria se llenó para seguir el acto unitario.
Foto / Pablo Lorenzana.

Cuando se cumplen 80 años de la Revolución de Octubre que llegó tras el acuerdo de socialistas, comunistas y anarquistas, en Asturias parece que se ensaya de nuevo la unidad popular. Atendiendo a la convocatoria del Frente Cívico “Somos Mayoría”, y bajo el lema «Somos Reales», representantes de IU, Podemos, Equo, Amaiur y la candidatura Ganemos Madrid compartieron escenario la pasada noche en un mitin celebrado en el polideportivo de La Corredoria, a las afueras de Oviedo, en el primero de los actos de protesta contra la Monarquía española y la Fundación Príncipe de Asturias, que esta tarde entrega sus galardones anuales.

En todas las intervenciones, ante unas 2.500 personas que llenaban el polideportivo, muchas llegadas de diferentes puntos de España, los portavoces de estos partidos insistieron en la unidad de acción y en la necesidad de acceder a las instituciones. Juan Carlos Monedero, de Podemos, acabó su intervención haciendo un llamamiento a “disputar el poder a la casta en las instituciones”. Previamente denunció la existencia “de un pacto de canallas por el que ninguno devuelve el dinero ni tira de la manta”, en alusión a los beneficiarios de las tarjetas de Bankia. Para Monedero los Premios Príncipe “son la nueva escopeta nacional, a veces premian a los nuestros, pero casi siempre a los suyos”. “Quino estará mañana con los reyes, pero Mafalda está hoy aquí con nosotros”, añadió.

Sabino Cuadra, de Amaiur, aseguró que la democracia “está tutelada por el Ejército, garante de la unidad de España”, y opina que “más que la segunda Transición, necesitamos aquella ruptura que no tuvimos”.

Para Lara Hernández, de IU, España vive un ciclo histórico de cambio y “ahora de lo que se trata es de tomar el poder”.

Juantxo López de Uralde, de Equo, detalló incluso las diez propuestas de su partido para lograr candidaturas conjuntas, que pasan por la defensa de los servicios públicos y por la apuesta por modelos de desarrollo económico sostenibles.

Tras la intervención de Celia Mayer, de Ganemos Madrid, cerró el acto con un discurso encendido Diego Cañamero, del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Calificó de corrupta a la Monarquía española y se mostró favorable al derecho a decidir en todos los pueblos de España. En Andalucía, para cerrar las bases del Ejército de los Estados Unidos. Cañamero, que encabeza en Asturias una amplia delegación andaluza, también es firme partidario de la unidad de las izquierdas. “Si estamos de acuerdo -dijo- unámonos todos”.

Las protestas contra los actos de la Fundación, que ha pasado a denominarse Princesa de Asturias, continúan hoy con la llegada de columnas de manifestantes desde diferentes lugares de la Comunidad para converger frente al Teatro Campoamor, sede de la entrega de los premios, a partir de las 17 horas. En Oviedo hay un inusitado despliegue policial compuesto por 600 agentes llegados de diferentes ciudades españolas, que han tomado literalmente la ciudad, cortando calles e impidiendo el paso en función del protocolo real.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top