
Trabajadores de Asturiana de Zinc contaminados por mercurio, que se afiliaron a Manos Limpias. Foto / Mara Villamuza.
Por S. F. El sindicato Manos Limpias ha llegado a Asturias para quedarse. A mediados del pasado mes de septiembre la organización ultra abrió su sede en Avilés. En la inauguración de la oficina estuvo Miguel Bernard Remón, que es el secretario general de la organización en España y lo fue durante muchos años del Frente Nacional. Bernard aseguró en Avilés que no existe “ningún Ayuntamiento en esta nación que pueda levantar las manos y las tenga limpias”. Manos Limpias es una organización ascética y purificadora. El mal, que está en la Administración Pública, se pule a base de actuaciones judiciales. Y así hacen desde mediados de la década de los noventa.
La organización asturiana del sindicato la dirige José Alfredo García Fernández del Viso, que es licenciado en Historia, que trabajó como administrativo y que colabora con regularidad con la Fundación Nacional Francisco Franco. García Fernández del Viso era, hasta hace no mucho, militante del Partido Popular (PP) y hasta hace cuatro días, como quien dice, presidía la junta local de Avilés del partido Compromiso y Defensa Ciudadana (CyDC), una organización que se define en sus estatutos así: “Un partido político de ámbito de actuación de la Comunidad Autónoma de Asturias, tanto a nivel regional como municipal, constituido para contribuir democráticamente a la determinación de la política autonómica y local y a la formación de la voluntad política de los ciudadanos, así como promover su participación en las instituciones”. Le acaban de echar. Fernández del Viso presentó una denuncia ante la Fiscalía: se quejaba de los concejales de Avilés que cobraban sin ir a trabajar, justificando sus ausencias en plenos y comisiones. Por eso, los que dirigen CyDC decidieron expulsarle. Incomprensiblemente. CyDC había abierto la veda contra los concejales sin actividad y el paso adelante de Fernández del Viso ha provocado disgusto. ¿Qué ha sucedido? CyDC no se ha manifestado al respecto al cierre de esta edición.
En todo caso, la asociación entre Manos Limpias y CyDC había sido más que evidente: García Fernández del Viso era vocal en la junta regional de CyDC. Jonathan Menéndez García, abogado que representa a Manos Limpias en el Caso Niemeyer, también era vocal del nuevo partido y presidente del partido en Corvera. Rafael Insunza, por su parte, preside la nueva organización política en la región. Antes había sido coordinador de Foro Joven en Avilés. Teodoro Pozo, otro ex forista, dejó la organización de Francisco Álvarez-Cascos en Castrillón, pero no renunció a su acta como concejal: es, de hecho, el único cargo público de la nueva organización política. Pozo actualmente ejerce como secretario de Organización y de Política Municipal de la Junta Directiva regional de CyDC. Recientemente presentó una moción en el pleno de Castrillón para que las víctimas del accidente del mercurio en Asturiana de Zinc (en diciembre de 2012) sean reconocidas como enfermos laborales. La moción fue apoyada por Izquierda Unida y por el PSOE.
Se afilian los intoxicados de Azsa
Se da la circunstancia de que los miembros de la Asociación Asturiana de Intoxicados por Metales Pesados -que agrupa a buena parte de los envenenados en la planta de tostación número 4 de San Juan de Nieva- se han afiliado a Manos Limpias y el mismo Menéndez del Niemeyer se encarga de la defensa de los envenenados. También es cierto que esta afiliación masiva de intoxicados se hizo efectiva días antes de la apertura de la sede social del polémico sindicato en el Principado: en Avilés, para ser precisos. La organización denunció ante la Fiscalía el pasado día 18 de octubre a las Consejerías de Sanidad y Medio Ambiente y a la dirección de Asturiana de Zinc. Les acusaba de inacción en el siniestro que dejó de baja a medio centenar de trabajadores.
Manos Limpias también se ha personado en la trama de agua, la de las facturas dobladas o engordadas que salpica a tres ejecutivos de la empresa Aquagest y a la dirección del antiguo partido Agrupación Social Independiente de Avilés (ASIA) y a su franquicia regional (IDEAS). El sindicato también anunció en su momento que iba a denunciar al antiguo concejal de Urbanismo de Corvera, Enrique Bueno (IU), por su actuación en Quintanas de Chacón. La organización también planea actuar en el Caso Marea. A todo esto se suman denuncias, querellas o actuaciones contra los Ayuntamientos de Pravia, Siero, Navia, Tineo o San Martín del Rey Aurelio.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 29, NOVIEMBRE DE 2013
You must be logged in to post a comment Login