Connect with us

Atlántica XXII

ATLÁNTICA XXII lleva desde 2013 destapando la corrupción en UGT-Asturias

Corrupción en UGT

ATLÁNTICA XXII lleva desde 2013 destapando la corrupción en UGT-Asturias

Portada del número 28 de ATLÁNTICA XXII, donde por primera vez se desveló el entramado de corrupción de UGT-Asturias.

ATLÁNTICA XXII lleva desde septiembre de 2013 destapando la corrupción en UGT-Asturias en numerosas informaciones tanto en varios números de la revista como en su edición digital. En innumerables artículos y entrevistas, se fueron desvelando el desvío de subvenciones destinadas a formación o inmigración hacia sueldos de empleados del sindicato y la investigación de la UCO de la Guardia Civil, encaminada también hacia un supuesto enriquecimiento ilícito de miembros de la cúpula del sindicato.

Resumimos a continuación las más importantes de esas informaciones publicadas:

Septiembre de 2013. La portada del número 28 se titula “UGT S.A., un sindicato empresarial”. En el interior aparecen seis artículos diferentes referidos a ese asunto, alguno de ellos con títulos significativos: “UGT-Asturias: Negocios, mentiras y cintas de audio”, “Derroches y entramado empresarial” o “Sueldos clandestinos”. También se publica una entrevista a Pablo Álvarez, excoordinador de Juventud del sindicato, bajo el título “Me intentaron sobornar para que me callara”. Todos los textos los firma Fernando Romero, excepto uno de Blanca M. García.

ATLÁNTICA XXII también le dedicó la portada a UGT-Asturias en enero de 2014.

Tras la salida de este número la sección sindical de UGT en TVE-Asturias puso una denuncia laboral contra Xuan Cándano, director de ATLÁNTICA XXII y redactor de la televisión pública estatal, basándose en una falsedad en relación a una supuesta incompatibilidad por una excedencia que el periodista había tenido entre los años 1990 y 1996. Cándano fue sancionado a veinte días de empleo y sueldo que levantó un juez de lo Social con una dura sentencia contra UGT (https://www.atlanticaxxii.org/el-juez-anula-la-sancion-candano-y-alude-la-venganza-de-ugt/).

Enero de 2014. La portada del número 30 se titula “UGT, negocios inmobiliarios” En el interior hay cuatro artículos referidos a ese tema y a otros muy controvertidos de la gestión y la situación en UGT-Asturias, además de dos entrevistas. Algunos de los títulos son “UGT-Metal: empresas de formación para negocios inmobiliarios” y “El polvorín de UGT-Asturias”. Las entrevistas son al entonces secretario general de MCA-UGT Eduardo Donaire y a José Luis Hidalgo, exdirector de Infastur, una de las empresas del conglomerado ugetista dedicada a la formación. El título de la entrevista a Hidalgo es “ Lo de Andalucía es práctica común”. Los textos son de Fernando Romero y Xuan Cándano, solo uno en el caso del director.

15 de octubre de 2014. Fernando Romero publica en la web de la revista un artículo titulado “UGT-Asturias desvió más de 500.000 euros de fondos públicos” (https://www.atlanticaxxii.org/ugt-asturias-desvio-mas-de-500-000-euros-de-fondos-publicos-para-pagar-sus-cargos/).

17 de octubre de 2014. Fernando Romero publica en la web de la revista un artículo titulado “UGT pagó 11.000 euros a la secretaria de Justo Braga con dinero para inmigrantes” (https://www.atlanticaxxii.org/ugt-pago-11-000-euros-la-secretaria-de-justo-braga-con-dinero-para-inmigrantes/).

Portada del número 36, de enero de 2015, sobre las investigaciones de la UCO.

Enero de 2015. El titular de la portada del número 38 de la revista se titula: “La UCO estrecha el cerco sobre UGT-Asturias”. Dentro hay tres artículos de Fernando Romero. El primero se titula: “La UCO investiga el enriquecimiento de la cúpula de UGT-Asturias”. También hay un recuadro titulado “La endogamia ugetista” y la reproducción literal de un documento que manejaba la UCO con nombres de numerosos dirigentes ugetistas, del PSOE y del Gobierno del Principado.

Las informaciones de ese número provocaron cuatro denuncias judiciales diferentes de UGT-Asturias contra la revista, Xuan Cándano y Fernando Romero, autor de todos los artículos. Celebrados todos los actos de conciliación sin acuerdo, solo se ratificó una de las denuncias, de Eduardo Donaire y su esposa. Un Juzgado de Instrucción la desestimó, pero prosperó parcialmente un recurso en la Audiencia, condenando al pago de 6.000 euros a la revista y sus periodistas. El posterior recurso al Tribunal Supremo de ATLÁNTICA XXII está pendiente de sentencia (https://www.atlanticaxxii.org/supremo-decidira-la-denuncia-donaire-atlantica-xxii/).

Septiembre de 2016. En las páginas 12 y 13 del número 46 de la revista un artículo de Aladino F. Pachón y Xuan Cándano se titula: “La UCO investiga si UGT-Asturias desvió dinero de la formación para nóminas de sus trabajadores”. Se reproduce incluso una de esas nóminas. Más adelante, en varios artículos, se informa sobre el acoso judicial que padece ATLÁNTICA XXII por parte de UGT.

A todos estos artículos hay que añadir más aparecidos en la web y en la revista, algunos de ellos de opinión. Todos ellos están en la web de ATLÁNTICA XXII, excepto los del número 36, ya que está pendiente la sentencia del Tribunal Supremo.

Tras la denuncia a Xuan Cándano de la sección sindical ugetista en TVE-Asturias el sindicato también puso otras dos contra los periodistas José Ramón Patterson y Gregorio Morán por textos en los que aludían al conflicto. En ambos casos fueron desestimadas por los tribunales de justicia.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Corrupción en UGT

Último número

To Top