
Dolores Álvarez Campillo tras declarar ante el TSJA de Asturias.
Los negocios compartidos entre dos hermanos de la diputada autonómica y exalcaldesa socialista de Llanes, Dolores Álvarez Campillo, y el empresario llanisco astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón, desvelados en el último número de ATLÁNTICA XXII, llegan ahora al Tribunal Superior de Justicia de Asturias, donde esta semana comenzaron las declaraciones de los imputados (antes investigados) en el Caso Kaype.
El magistrado José Ignacio Pérez Villamil tomó declaración entre otras personas a Dolores Álvarez Campillo y a Gaspar Carrera, cuñado de Pérez Simón y consejero delegado de Carrera y Pérez, la empresa que acometió la ampliación del hotel Kaype, situado en la playa de Barru. Las licencias municipales concedidas para la ampliación de lo que se denomina “El Algarrobico del Cantábrico” fueron declaradas ilegales en varias sentencias judiciales, que obligan a demoler lo construido en un plazo que finaliza en julio. Carrera y Pérez pide por ello una indemnización de 15,6 millones de euros.
Dolores Álvarez Campillo, que era entonces alcaldesa, está imputada por este caso, al igual que el exconcejal llanisco de Urbanismo, José Herrero, y varios técnicos municipales.
A las puertas del TSJA, Domingo Goñi Tirapu, presidente de AVALL, asociación llanisca personada como acusación particular, confirmó su intención de mostrar en sede judicial las evidencias de las relaciones mercantiles entre los Campillo y Pérez Simón a través de una empresa del sector de la construcción (Homer), que ejecutó numerosas obras en Llanes mientras Dolores fue alcaldesa (véase ATLÁNTICA XXII número 43, actualmente a la venta). Las otras acusaciones particulares, ejercidas por el actual Ayuntamiento de Llanes, presidido por el independiente Enrique Riestra, y por el abogado Javier Cantalapiedra, podrían seguir la misma línea.
Para Goñi Tirapu “hay una relación directa de parte de la familia de Dolores Álvarez Campillo con parte de la familia de los que hacen el hotel, la de Pérez Simón”. “Esto es un hecho que está ahí, que luego los jueces decidan, a ver qué es lo que pasa”, añadió el presidente de AVALL.
Sobre Pérez Simón, socio del empresario mexicano Carlos Slim, Goñi Tirapu opina que “dejó muchas perras en Llanes, pero se llevó muchas también”, beneficiándose de favoritismo por parte del Ayuntamiento. “Le han ido permitiendo muchas cosas, como por ejemplo La Talá [parcela a las afueras de Llanes], de la que se tuvo de deshacer, pero sacó mucha pasta sin hacer un solo movimiento de nada”, según el portavoz de AVALL, que observa comportamientos denunciables y repetidos. “Era una de las formas que se utilizaban para favorecer a determinadas personas, no era el único, pero Pérez Simón era una de las personas que iba a ser favorecida descaradamente por el PGOU de Llanes”, dice en referencia al último plan de urbanismo redactado por el gobierno local del PSOE y abortado tras una rebelión popular en los pueblos del concejo. Llanes no tiene PGOU en vigor. Todos los recientes fueron anulados por sentencias judiciales.
You must be logged in to post a comment Login