-
Una d’indios y vaqueros en Villabona
domingo, 7 mayo (2017)Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE El sol ye demócrata, siempre dientro unes llendes latitudinales...
-
El compromiso ético y estético de Hugo O’Donnell
sábado, 29 abril (2017)Cuatro retratos de la serie «Matar a un ruiseñor» fue la contribución del pintor Hugo O’Donnell...
-
¿Londres, 1976? No, el punk nació mucho antes en Nueva York
viernes, 28 abril (2017)Steven Forti / Historiador e investigador del Instituto de Historia Contemporánea de la Universidade Nova de...
-
Luis Antonio de Villena:“Estados Unidos es igualitarismo y populismo en masa”
martes, 25 abril (2017)Su erudición es cercana, su lenguaje lujoso, sus libros iluminadores. Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951)...
-
Cyprian K. Norwid, el poeta desarraigado
sábado, 22 abril (2017)EXCÉNTRICOS, RARAS Y OLVIDADOS Natalia Fernández Díaz-Cabal / Lingüista y traductora. Lo he llamado poeta, porque...
-
Guerrilleras del arte
miércoles, 19 abril (2017)María Peña Coto / Artivista. Hace unos meses realicé una performance artística en la que recorrí...
-
Isa ‘Speedy’, excomponente de Las Chinas: “Menos facha y católica, soy de todo”
viernes, 14 abril (2017)Ser punk en los años ochenta en España, donde el fenómeno llegó tarde, como casi todo,...
-
Verde tapín / verde enceráu
martes, 11 abril (2017)Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE Publicáronse, el pasáu mes de noviembre, los resultaos...
-
Asturias metropolitana (II): Gijón, entre el paraíso y los infiernos
sábado, 8 abril (2017)Gabino Busto Hevia / Arqueólogo e historiador del arte. La duda que nos aflige es si...