Connect with us

Atlántica XXII

Coalla, el terror de los caminos asturianos

Destacado

Coalla, el terror de los caminos asturianos

portadapaweb

Portada del libro, de J. Marinas

El periodista Fernando Romero, miembro del equipo de investigación de ATLÁNTICA XXII, presenta hoy en Grado su último libro: Coalla el sanguinario. Vida de Gonzalo Peláez, conde y bandido  una biografía de este malhechor medieval que trabajó al servicio del obispo de Oviedo. Hablamos de los siglos XIII y XIV. Quemó la villa de Grao y atemorizó a los caminantes desde sus siete castillos situados en Oviedo, Grado y Mieres, hasta que finalmente fue derrotado en Tudela por Rodrigo Álvarez de las Asturias con el apoyo del Rey. La presentación será a las 8 de la tarde, en la Casa de Cultura y el 18 febrero en la Librería Cervantes de Oviedo. Los dibujos son de J. Marinas, premiado con el Alfonso Iglesias de ilustración.

Esta la historia de Gonzalo Peláez de Coalla, noble malhechor asturiano del siglo XIV, salteador de caminos, forzador de mujeres, asesino y ladrón. El conde de Coalla fue un señor sangriento al servicio del obispo de Oviedo Fernando Álvarez, con quien repartía el botín que obtenía asaltando a comerciantes, campesinos y peregrinos desde sus siete castillos de Oviedo y Grado. Audaz, temerario, violento e insumiso fue este bandido de noble cuna que llegó a dominar y a teñir de sangre gran parte del centro de Asturias y a incendiar y saquear la puebla de Grado. La  biografía de Gonzalo Peláez de Coalla es el relato de un mundo en crisis, en donde la larga y oscura Edad Media declina y deja vislumbrar la llegada de la modernidad. que va gestando la figura del caballero-bandolero, del raubritter alemán o de los omnes soberbiosos que roban mezquinos castellanos de Berceo.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top