José Luis Mazón, el abogado que acaba de denunciar a Rajoy por ocupar dos cargos públicos.
Marcos M. Merino/Periodista. Mazón disfruta tranquilo del tímido revuelo que ha provocado su denuncia al presidente del Gobierno. No es su primera querella contra un personaje público. El juez Garzón por los presuntos cobros ilegales u once magistrados del Tribunal Constitucional condenados por desamparo figuran entre la lista de ilustres denunciados por Mazón. Este abogado murciano también lidera una de las cruzadas jurídicas contra los avales para presentarse a las elecciones. Una norma que le impidió presentarse en las elecciones del 20-N con el partido político que lidera, Soberanía de la Democracia (Soberanid).
¿Por qué ha denunciado al presidente del Gobierno?
La ley no permite que Mariano Rajoy sea presidente del Gobierno y siga ocupando su plaza de registrador de la propiedad en Santa Pola. Es un clarísima falta muy grave contra la ley de conflicto de intereses de 2006. Esa norma no permite ocupar los dos cargos al mismo tiempo. Una falta muy grave como ésta puede penalizarse con la inhabilitación política y la pérdida de su plaza de registrador.
Pero hace veinte años que Rajoy no ejerce de registrador de la propiedad. ¿Cómo puede seguir ocupando un puesto en el que no trabaja desde hace dos décadas?
Son los privilegios feudales que disfrutan todavía los registradores. Mariano Rajoy mantiene cautiva la plaza de Santa Pola desde hace veinte años. La ley les permite mantener la titularidad de la plaza si no se retiran o piden una excedencia y, además, continúan cobrando una parte importante del dinero recaudado por el registrador que les sustituye. Es un puesto público en situación de servidumbre, una herencia del medievo.
Si Rajoy no ocupa su plaza desde hace veinte años ¿quién ha sido el registrador de Santa Pola todo este tiempo?
Francisco Riquelme, registrador de la propiedad de Elche y amigo de Rajoy. Riquelme hace dos trabajos en la misma jornada laboral: el de registrador de Elche y de Santa Pola. Una de las pruebas de que Rajoy sigue siendo titular de la plaza de Santa Pola es que Riquelme continúa como registrador sustituto porque si no la plaza tendría que haber salido a concurso.
Pero usted no solo denuncia el presunto conflicto de intereses del presidente. Apunta también al cobro de ingresos no declarados por el presidente del Gobierno.
El reglamento hipotecario establece un reparto de los ingresos recaudados cuando un registrador es sustituido: una parte se la lleva el sustituto, Riquelme, otra el Colegio de Registradores y la otra el registrador sustituido, o sea Rajoy. Rajoy no incluye esos ingresos en su declaración patrimonial presentada en el Congreso de los Diputados. Yo creo que ha hecho algún apaño con Riquelme. ¿Rajoy le ha regalado a su amigo toda la fortuna que le correspondía durante todos estos años? Entonces ¿por qué no ha renunciado a su puesto permitiendo que la ocupe otro registrador que haya aprobado y no tenga plaza? Cobre o no cobre, es ilegal que el presidente del Gobierno ocupe una plaza de registrador de la propiedad.
¿Qué plazos debe seguir la denuncia?
La hemos presentado ante la Oficina de Conflicto de Intereses. Tienen tres meses para decidir y si no la admiten acudiremos a los tribunales de justicia.

ATLÁNTICA XXII ya publicó hace dos meses un artículo denunciando la irregular situación que disfrutaba Mariano Rajoy como registrador de la propiedad. Ningún medio nacional lo difundió entonces. Usted acaba de denunciar al presidente del Gobierno por conflicto de intereses. ¿Le ha solicitado la información algún medio para contrastarla?
No me ha llamado ningún periodista para confirmar la noticia. La prensa está anestesiada, sometida a la partitocracia. Que yo sepa nadie ha iniciado una investigación. Nadie me ha pedido los datos para escarbar o investigar.
Lo que usted apunta parece muy grave y tampoco la oposición política ha denunciado nada.
La corruptela institucional de Rajoy es clarísima. Es un mal ejemplo por parte de un gobernante. El silencio de sus oponentes también destapa la falta de ética, o están pillados o son unos incompetentes garrafales. La obligación de los partidos es hacer higiene institucional. Pero si lo mandas a la Fiscalía te dicen también que no tiene fundamento, ni trascendencia, otro órgano corrompido por el poder político.
¿Qué espera conseguir con esta denuncia?
Nunca se sabe hasta dónde puede llegar algo. Siempre hay ayudas en el camino. Nadie daba un duro por nosotros en la querella contra Garzón y, al final, ha cuajado. Yo no lo hago pensando en cargarme a Rajoy. Es lo correcto y para adelante.
¿Pero la denuncia también la reporta a usted resonancia política?
Por supuesto. La demanda a Rajoy ya ha producido sus efectos y todavía producirá más. El que tiene que estar inquieto es el propio Rajoy porque es una cosa que no puede controlar al cien por cien, puede írsele de las manos.
Rajoy y el lobby de los Registradores (I): El multimillonario que quiso ser presidente
Rajoy y el lobby de los Registradores (II): La ayuda de Camps
Rajoy y el lobby de los Registradores (III): Un caso único en Europa
Rajoy y el lobby de los Registradores (IV): Quién es quién en el lobby
Sobre nosotros
Atlántica XXII es una revista asturiana de información y pensamiento. También puede suscribirse a nuestra edición en papel o seguirnos en Twitter y Facebook.
JULIA
jueves, 26 enero (2012) at 21:14
Supongo que son ganas de hacerse notar. No creo que desconozca que existen las excedencias tipo A para desempeñar cargos públicos con reserva de plaza.
atlanticaxxii.org
jueves, 26 enero (2012) at 23:26
Gracias por tu comentario, Julia. José Luis Mazón apunta la Ley 5/2006 sobre Conflicto de Intereses para argumentar la ilegalidad de ocupar dos plazas públicas. Esa ley no permite ocupar un alto cargo en el gobierno y el apoderamiento de otro puesto público como dice su artículo 5. La ley no afecta a los diputados. De todas formas, una excedencia de tipo A durante 20 años también debería haber salido a concurso.
Pingback: Anónimo