
Ilustración / Alberto Cimadevilla.
Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE
Fueron a un conciertu de Rodrigo Cuevas. Depués, en chigre, delantre unos cacharros, comentábenlu.
—Pero, esi rapaz… ¿ye maricón o faise?
—¡Joder!, ¿cómo nun va ser? —La comunicación xestual amestaba: «Paeces fatu».
—¿Yo qué sé? —defendióse l’otru. Y guardóse, enfocicáu, tres d’un tragu llargu, viril.
—Joder, vese bien claro. Suelta pluma pa un colchón.
—D’eso nun te pués fiar. Los gaiteros y tolos que taben tocando con él tamién daben pasinos así y asao, y nun seríen toos paxarones.
—O sí.
—Yeren munchos.
—Tarán selecionaos. Contratarálos él d’esa tendencia. Defiéndense unos a otros. Oye, nun digo nada: pa eso son espabilaos. Amás, haber, hailos a esgaya. Vi una estadística va poco que diz qu’ún de cada diez.
—Calla, ho.
—¡Ún de cada diez! ¡L’unu por ciento!
—Será’l diez.
—O’l tres, o’l seis… A saber. ¡Pero ún de cada diez!
Un par de tragos calmosos, concentraos, dieron tiempu a la reflexón, a interiorizar el datu y sacar conclusiones. Depués:
—Eso, antes, nun lo había.
—Home, haber, habríalo, pero nun se sabía.
—¡Qué va, hom, qué va! Dígote yo que nun lo había. ¿Tu teníes conocíos maricones?
—Home, que yo sepa, no…
—Ni yo, joder.
—Pero nosotros fuimos mineros.
—¿Y eso qué tendrá que ver?
—Joder, que, na mina, eses coses nun se dan… Nun ye como ente artistes, coño. Un mineru ye otra cosa. Ye más… nun sé cómo te lo decir…
—¿Vas decime a mi lo que ye un mineru?
—No, bueno, tu ya m’entiendes. Un mineru ye más brutu, joder. Somos más brutos. Más gochos.
—Bueno, sí, pero gochos d’otra manera.
—¿A ti pásasete pela cabeza un mineru con medies y ligueru, ho?
—¿Ónde?, ¿nel tayu? ¡Calla, joder! ¡Quita p’allá!
Les cabeces ximelgáronse, afirmatives, coordinaes, pensatibles.
—De toles maneres… —apretó la boca y subió la vista pal techu’l chigre, convocando les alcordances—, sí había ún… ¿Acuérdeste d’un lampisteru…?
—Si yera lampisteru, cualquier cosa.
—Canor se llamaba.
—Nun me doi cuenta.
—Pues esi Canor tuvo casáu con una moza de Sotrondio, me paez que yera… o de Blimea… Y hasta tuvo dos fíos con ella. Y depués, ya talluducu, marchó pa con un médicu de Villa.
—Eso ye mui raro, joder.
—¿Nun t’acuerdes d’él, ho? Paraba muncho nel Concheso. Yo pregunté-y un día: «Oye, y a eso de marica, ¿cómo se llega?». Porque, ya depués de marchar de casa, nun lo tapaba, ¿oíste? «A eso de marica, ¿cómo se llega?».
—¿Y qué te contestó?
Un sorbu.
—Preguntando.
Otru sorbu solidariu del compañeru.
Pa desandar camín:
—Pues la xente, nel conciertu, pasábalo de puta madre.
—Ya.
—Lo del culín del final debe ser porque lu contrataron pa promocionar la sidra con denominación.
—¡Ah, coño!
—¿Nun ves qu’anda pelos cartelos de les marquesines de los autobuses?
—Ye verdá.
—Yo, nun sé qué te diga…
—Ya…
—Ye que tu piénsalo: llega cualquiera de fuera, un madrileñu, un catalán, un cazurru… el que sea. Y ve a un maricón marcando paquete, con bragues negres y madreñes, fotografiáu nos cartelos de propaganda de la sidra. ¡A mi, eso, dame vergüenza!
—Ya…
—Van pensar que tolos asturianos somos maricones.
—O que tien que ver beber sidra y ser maricón.
—Pal casu, lo mismo.
—¿Cómo va tener que ver?
—Dígolo polo de beber sidra y ser asturianu.
—Ah… Bueno, yo qué sé…
—Pero, si quies que te diga la verdá, igual nun s’equivoquen.
—¡Home, nun me jodas!
—¡A ver si m’entiendes, coño! Tu vas hoi en día a un chigre, ¿y quién ves bebiendo sidra?
—Xente a barullu.
—¡Carapijos de corbata, joder! ¡Y muyeres!
—Sí, eso ye verdá.
—¿Tu acuérdeste, de guaje, de to ma bebiendo sidra nun chigre?
—¡Mecagondiós, qué va, hom!
—Ahora ye too tontería. Ye too carapijos faciendo ruíu.
—Ya nun apetez nin beber un botellina.
—¿Acuérdeste d’aquellos paisanos callaos, joder, que garraben pa ente dos una caxa sidra, y pin-pan, pin-pan, p’allá diba?
—Y llegaben pa casa, y tovía se calzaben a la muyer.
—A la muyer, joder, ¡a la muyer!
Llevaron los vasos a la boca y vaciáronlos, rara simultaneidá. Pintóse-yos na cara un puntín de tristura:
—Si quies que te diga la verdá, menos mal que nun nos queden munches mises más.
—A mi, mises, ninguna.
—Bueno, tu ya m’entiendes.
—Ya…
—Porque da pena ver esta Asturies. Los concursos d’echar sidra gánenlos ecuatorianos, moros o negros…
—Y muyeres.
—Pero ecuatorianes.
—Sí, eso sí.
—Les botelles tienen etiqueta, nos chigres nun se canta y, ahora, un maricón promociona la sidra.
—Ya…
—Yo, esto, si me lo dicen a los venti años, nun lo creo.
—Pues igual hai que se facer maricón pa seguir bebiendo sidra.
—Igual lo manden por decretu.
—Pues que lo beba su puta madre.
miliorodriguezcueto.wordpress.com
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 46, SEPTIEMBRE DE 2016
You must be logged in to post a comment Login