Connect with us

Atlántica XXII

Crónicas desde el olvido: Aurelio de Llano, la memoria colectiva rural astur

Crónicas desde el olvido

Crónicas desde el olvido: Aurelio de Llano, la memoria colectiva rural astur

 

Aurelio del Llano. Foto cedida por el Museu del Pueblu d'Asturies

Contenido para suscriptores Natalia Fernández Díaz | Lingüista y traductora. Al evocar la figura de Aurelio de Llano me sobreviene un reguero de imágenes en blanco y negro. Una figura que transita por imposibles caminos de barro, con pasos tan dificultosos como decididos, y llega a una aldea de no más de cuatro casas, donde la costumbre y el miedo han obligado a cerrar los postigos y a perpetuarse en el silencio frente al forastero.
Pero el forastero no está dispuesto a marcharse sin conseguir su propósito, esparce sus intenciones en la frialdad aparente de las aldabas y, al final, las voces van llegando al filandón o a los abrevaderos para ser compartidas, escuchadas, para desafiar al tiempo, ese arquitecto de los olvidos.

Este contenido está disponible únicamente para usuarios registrados. Si ya tiene cuenta con nosotros, inicie sesión. Puede registrarse gratuitamente en Atlántica XXII rellenando el formulario que aparece a continuación.

Usuarios Existentes Entrar

Login form protected by Login LockDown.


   
Registro de Nuevo Usuario
* TOS
*Campo Obligatorio
Continue Reading

Más en la categoría Crónicas desde el olvido

Último número

To Top