Connect with us

Atlántica XXII

Destacado

De chiripa

VANESA GUTIERREZ MROJASVanessa Gutiérrez / Voi alegalo la siguiente vez qu’aconceye la Xunta Asesora de Toponimia: habemos llamanos País de Chiripa. Porque les más de les veces parez que sobreviviéremos de chiripa. De chiripa hubo aterrizar dalguna empresa de fuera en Santiagu’l Monte y contra pronósticu ―equí siempre nos lo dan malo― acabó quedando n’Asturies. De chiripa atraquen cruceros nel puertu de Xixón y de chiripa anden los visitantes pela ciudá ensin saber mui bien per ónde ta nada. Anque si dalgo sigue alantre de chiripa n’Asturies, esi ye’l sector primariu al que tanta población se dedica ensin que naide lu atienda, polo que se fai milagroso que lu sigamos manteniendo.

Igual ye que la paradoxa ye’l destín, lo qu’esplicaría cómo esa Asturies que quier volar puede olvidase tol día de les ales. Esto ye, que bien de veces los defensores de la gran área metropolitana del centru d’Asturies nun recuerden a una buena parte de los habitantes d’esti país que superviven de chiripa nes villes, pueblos y aldees, en munchos casos apostando por una ganadería y una agricultura afogaes; por unes industries pequeñes que se sacrifiquen con tol aire en contra; o por un sector turísticu que brega como un titán solitariu énte la fuerza omnipotente de les grandes campañes de promoción que siempre escaecen ponenos nel mapa. Yá vendrán los turistes, paecen cavilar les cabeces pensantes, teniendo la mesma esperanza que, cuando llevantaron mastodónticos centros de cultura ―y minúsculos pero infinitos centros d’interpretación―, lo fixeron na confianza de qu’un conteníu futuru, qu’habría caer del cielu como’l maná, arimare a los visitantes. Pero paez ser que Dios nel sieglu XXI nun regala nin el pan nin los pexes. Tenémoslu de capa caída, de milagreru escasu y de moral a veces baxa, a veces custionable.

Sicasí, a Dios rogando y col mazu dando. Por eso los dineros que podríen tener ayudao pa que, por exemplu, los neños de les escaecíes ales pudieren cuntar con unes infraestructures que-yos favorecieren l’estudiu ensin condenar a los padres a la desesperación o’l desplazamientu, tán desaparecíos. Anque nun fai falta que recurramos a lo parapsicolóxico pa siguir la so estela invisible. Basta con atender a lo qu’estes selmanes naide va reconocer na Audiencia Provincial d’Asturies mentes se xulga la que ye la mayor causa por corrupción abierta no que va de democracia y de la que los acusaos dicen, con cara de plasmu como’l que ve una aparición mariana pero nun ye quien a creelo, que yera una simple práctica habitual na Alministración asturiana. Cabe dicir que tovía hai que dar gracies porque la trama se descubriere a la manera en que resulta qu’equí pasen cuasi toles coses. Porque fue de chiripa, y non d’otra manera, que saltaron les alarmes sobre l’alxudicación de los contratos públicos. Y ha de ser por eso, ente otres munches razones históriques, qu’equí, nel País de Chiripa, siguimos enfotaos en que lo meyor que nos puede pasar ye que nunca nos pase nada.

El problema vien cuando lo milagroso se tresforma en neglixente, como hubo la ocasión desgraciada de comprobar de recién na capital d’esta Comunidá Autónoma, onde los xestores va tiempu qu’apostaron por regar les cais ―dicen que con agua potable― pero escaeciéronse de llevala a les boques de riegu y a los hidrantes pa conectar les mangueres en casu de qu’hubiere incendiu. El casu dióse y Dios fendió otra vez la confianza del ser humanu. O tal vez, meyor, fallaron les previsiones, les decisiones y la prudencia de los responsables. Asina, en mitá del espantu, púnxose n’evidencia lo qu’una y otra vuelta, con consecuencies más o menos graves, pasa nesta tierra nuestro. Que’l futuru apuéstase al azar, rindiéndonos a lo estético más qu’a lo ético, y siempre con actitú reprobable que va de la falta de rigor y ambición al conformismu más chambón o a la dexación de funciones. Y neso vamos a la par los que vivimos nel centru que los que residen nes ales.

Pero tranquilicémonos, chiriputienses, porque’l maná tovía va llegar. Que nos dicen qu’hai que tener esperanza. Anque si patiáremos la tierra que nos arrodia y faláremos colos que la trabayen, sabríemos que’l campesín siempre alvierte que, con esperanza, morrió’l burru na llamarga.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 44, MAYO DE 2016

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top