
Ernesto Ekaizer durante su intervención en Oviedo. A su derecha Alejandro Álvarez, de La Ciudadana, y David Ilundáin, director de «B». Foto / Iván Martínez.
Para el periodista Ernesto Ekaizer el PP mantiene un férreo control político de la Audiencia Nacional que se evidencia en el Caso Bárcenas, donde asegura que “todo está atado y bien atado”. En su intervención anoche en el Teatro Filarmónica de Oviedo tras el pase de la película B de David Ilundáin, Ekaizer, que acaba de publicar el libro Queríamos tanto a Luis, hizo una demoledora descripción de la politización de la justicia española a costa del caso del extesorero del PP.
Ekaizer explicó que “el PP es la fuerza motriz en la magistratura, tanto cuando está en el poder como en la oposición”, y puso de ejemplo de ello el Caso Bárcenas, porque ya en 2011, estando en la oposición, “consigue penetrar en la sala de lo civil de la Audiencia Nacional y se adelanta a los acontecimientos”. La táctica es controlar a jueces y fiscales a través de sus nombramientos, en muchos casos en comisión de servicios, y del Consejo del Poder Judicial. De las fiscales del Caso Bárcenas Concha Sabadell y Concha Nicolás dijo textualmente que el PP tiene como objetivo “terminar con ellas”.
Del juez Pablo Rut dijo que “prestó un servicio inestimable, pero instruyó con una serie de debilidades”, en relación a su situación en comisión de servicios en la Audiencia Nacional. “Cada seis meses tiene que ser sometido a prueba en el CGPJ, esa es una prueba política y Rut tiene que andar con cuidado”. Respaldando sus palabras, el periodista argentino recordó que en el sumario del Caso Bárcenas aparecen los nombres de las empresas que donaron 7,5 millones de euros al PP, “pero no los nombres de los empresarios”.
El autor de Queríamos tanto a Luis está expectante por la decisión el viernes sobre las recusaciones a los jueces Enrique López y Concepción Espejel por sus vinculaciones al partido del Gobierno. Pero aseguró que el PP ya ha garantizado que, en caso de prosperar la recusación, “el sustituto de López será un juez conservador, por si acaso”. “Los comisarios del PP en la Audiencia Nacional lo consiguieron”, remarcó. También tiene claro que “el PP no puede permitir que el ponente no sea de su cuerda”.
Entre sus revelaciones sobre la financiación del PP, que dice que sigue siendo ilegal y con pagos en b a sus dirigentes desde hace décadas, Ekaizer contó que existe una cinta que demuestra que el extesorero del partido Álvaro Lapuerta “le da a Aznar billetes en negro”. También aludió a aportaciones económicas del Banco Santander al PP.
El pase de la película y el coloquio posterior con su director y con Ekaizer fue organizado por la asociación La Ciudadana. El Teatro Filarmónica estaba lleno.
You must be logged in to post a comment Login