Connect with us

Atlántica XXII

El machismu d’esquierdes

Destacado

El machismu d’esquierdes

Lenin con su mujer, Nadezhda Krúpskaya.

Pablo Batalla Cueto / Periodista.

Na seronda de 1920, Clara Zetkin entrevistóse con Lenin nel so despachu del Kremlin. Zetkin, sexaxenaria yá, yera naquel momentu diputada del Reichstag alemán pol Partíu Comunista (KPD), fundáu dos años enantes y al que llegara al traviés de la Lliga Espartaquista en saliendo del SPD, el partíu socialista alemán, nel que militara años. Tamién yera una pionera del feminismu socialista: editara’l periódicu Die Gleichheit (La Igualdá) ente 1891 y 1917, contribuyera a fundar la Internacional Socialista de Muyeres y presentara la primer propuesta d’un Día de la Muyer Trabayadora nun alcuentru d’esta en Copenhague en 1910. Y al Kremlin llegaba como una entusiasta del procesu revolucionariu que venía desendolcándose en Rusia dende facía tres años, y especialmente a la dimensión femenina y feminista del mesmu.

Cuando, cuatro años más tarde, espublizó conxuntamente aquella y otres entrevistes posteriores col líder bolxevique, recordó llegar a ella «entusiasmada de tolo que les muyeres ruses dieren a la revolución y de lo qu’inda daben pa defendela y sacala alantre. El partíu bolxevique», dicía, «paecíame tamién un partíu modelu, el partíu modelu por escelencia, no tocante a la posición y actuación de la muyer dientro d’él».

Nos primeros momentos de la entrevista, Zetkin comprobó con prestura que Lenin valoraba y almiraba la contribución de les muyeres a la revolución. «Ensin elles», dicía, «nun trunfaríamos, o trunfaríamos a dures penes. Nun pue usté imaxinase lo valientes que fueron y lo valientes que tán siendo inda. Merecen que se-yos almire y se-yos quiera. Con elles», añadía Lenin, «pudimos cubrir non pocos puestos importantes nos soviets y comités executivos, nos comisariaos del pueblu y nes oficines públiques. Dalgunes trabayen día y nueche nel partíu o ente les mases de los proletarios y los llabradores y nel Exércitu Roxu».

Lenin amosóse arguyosu de que la primer dictadura del proletariáu tuviera siendo la campeona «na llucha pola plena equiparación social de la muyer» y de que la flamante Xunión Soviética tuviera desaniciando «más prexuicios que munchos volúmenes de lliteratura feminista».

Sicasí, a midida que la conversación ente Zetkin y Lenin foi avanzando, nel parllamentu del líder comunista empezó a remanecer un pero; una tresmutación del entusiasmu inicial no qu’acabó constituyendo una reprimenda en toa riegla. A Lenin nun-y gustaba qu’un sector del KPD se consagrara a formar a les obreres alemanes n’educación sexual y matrimonial y a organizar a les prostitutes: creía que merecíen compasión, pero que sindicales y editar un periódicu pa elles yera una intolerable perda de tiempu; y echó-ylo en cara a Zetkin d’una forma pa la que daquella entá nun existíen los neoloxismos ingleses mansplaining y manterrupting, pero que consistió exactamente neso. Merez la pena citar el pasaxe correspondiente lliteralmente:

«–El partíu nun pue cruciase de brazos énte esos trafullos. Esto crea tracamundiu y esperdiga fuercies. Y usté, vamos ver, ¿qué fixo por torgar estes coses?

Primero que yo pudiera contestar, Lenin prosiguió:

–Nel so debi, Clara, hai más coses apuntaes. Cuntáronme que nes velaes de llectura y discutiniu que s’entamen pa les camaraes son oxetu preferente d’atención el problema sexual y el problema del matrimoniu, y que sobro estes temes trata principalmente l’interés y el llabor d’enseñanza y de cultura polítiques. Cuando me lo dixeron, nun quería dar creitu a los mios oyíos. El primer Estáu de la dictadura proletaria llucha colos contrarrevolucionarios del mundu enteru. La mesma situación d’Alemaña reclama la más intensa concentración de toles fuercies proletaries, revolucionaries, pa cortar los avances cada vez mayores de la contrarrevolución. ¡Y ye equí que les collacies actives pónense a aldericar el problema sexual y el problema de les formes del matrimoniu “nel pasáu, nel presente y nel porvenir”! Creen que’l so deber más apremiante nesta hora ye ilustrar a les proletaries sobro esto. Dízseme que la publicación más lleída ye un folletu d’una nueva camarada vienesa sobro la cuestión sexual. ¡Valiente mamarrachada!».

Machismu-leninismu

Probablemente nenguna anécdota histórica dea más y meyor lluz sobro un fenómenu que militantes femenines de tolos partíos d’esquierda y los sindicatos nun dexen de denunciar que sigue produciéndose cien años dempués d’aquella entrevista, y pal que Patricia García Espín, investigadora del Instituto de Estudios Sociales Avanzados del CSIC, espardió en 2011 un afortunáu neoloxismu humorísticu: machismu-leninismu, anque la cosa tresciende con muncho les estreches llendes de la esquierda revolucionaria y algama tamién a la socialdemócrata.

Escribía García entós que «el machismo-leninismo se caracteriza por aceptar el feminismo en abstracto, acepta las secretarías de mujer ocupadas por mujeres y tolera a sus compañeras feministas como mal menor. Ahora bien, estos/as militantes no se comprometen demasiado en las actividades relacionadas con la cuestión del género. Esto debe ser cosa exclusiva de mujeres». Dicía tamién esta autora que «se trata de una actitud ideológica que proviene directamente del estómago: de la pérdida efectiva de privilegios masculinos y de las nuevas exigencias que plantean sus compañeras de partido o de vida».

L’activista feminista bilbaina Irantzu Varela glosaba de la mesma forma la cuestión nel so microespaciu feminista El tornillo, que s’emite en La Tuerka: aludía nún de los sos sketches de 2014 a los tres tipos de «machunos» qu’al so xuiciu esisten y referíase al terceru nestos términos: «Hablan en femenino, conocen a Aleksandra Kolontái, a Simone de Beauvoir, a Judith Butler… Pero luego te ningunean en los espacios políticos y las organizaciones y creen que el feminismo despista a la lucha de clases y que el patriarcado les oprime a ellos».

Jessica Castaño, destacada militante feminista del PSOE asturianu, confirma qu’estes coses esisten nel so partíu; y que n’ocasiones el machismu nin siquiera ye sutil, sinón esplícitu. Alude, por casu, a un episodiu que se vivió na formación en marzu del añu pasáu: la publicación nel so Facebook, pol conceyal socialista llangreanu José Francisco Torre Álvarez, d’un post machista que xeneró airaes protestes ente les feministes del partíu y fuera d’él. «Dempués», recuerda Castaño, «diose cuenta de que cometiera un erru y rectificó, y pidiónos perdón personalmente; pero foi daqué bien comentao y sonao dientro del partíu, porque nun fixo gracia que protestáramos».

Esisten anécdotes semeyaes n’otros partíos, dende un sonáu comentariu de Diego Valderas, d’Izquierda Unida d’Andalucía, en 2012 sobro «las tetas gordas» de la delegada provincial d’Educación hasta’l «la azotaría hasta que sangrase» con que Pablo Iglesias se refirió nun chat internu de Podemos a la periodista Mariló Montero en 2016. Delles muyeres de la formación morada tienen criticao’l machismu qu’esiste na organización: por casu, foi habitual nel partíu, nes sos postreres primaries en Madrid, referise a Rita Maestre y Tania Sánchez como ex-novies d’Íñigo Errejón y Pablo Iglesias, ya inclusive a un supuestu despechu de Maestre y Sánchez escontra ellos como motivu de que nun sofitaren al candidatu oficialista Ramón Espinar.

Y toes estes coses asoceden en mayor midida nos sindicatos y especialmente nes seiciones correspondientes a ámbitos llaborales bien masculinizaos, como’l metal, la minería o la construcción. Paz Rodríguez, anguaño secretaria de Muyer nel Partíu Comunista d’Asturies de Xixón, recuerda vivamente les miraes d’estrañedá ya incomodidá que provocaba va dellos años la so presencia en xuntes del sector de construcción de Comisiones Obreres, ello magar que yera tan trabayadora d’esi sector como los sos compañeros homes.

El Che y Pinochet

De toes formes, el machismu d’esquierdes nun suel ser tan esplícitu. En qué acostuma a consistir, esplícalo asina Nidia Gómez, responsable d’Igualdá d’Izquierda Xunida d’Asturies: «Hai ciertes formes de facer política que tán bien masculinizaes», y refierse con ello, por casu, a ciertu tipu de negociaciones paraleles y discretes que suelen acompañar, nos procesos d’alderique y decisión internos, a les feches nos muérganos oficiales. Les muyeres sí participen nes segundes, sobren manera na midida na que les organizaciones d’esquierdes fueron dotándose de mecanismos paritarios; pero siguen bien ausentes de les primeres, que suelen celebrase n’ámbitos informales de sociabilidá masculina.

Per otru llau, inclusive nes negociaciones oficiales funcionen ciertes inercies machistes. Nos alderiques más duros y agresivos, a les muyeres, tradicionalmente educaes nuna contención verbal y un savoir être que nun s’enseña a los homes, suel costa-yos facer oyer la so voz. « Nel fondu, les nueses organizaciones tán llenes de xente normal qu’a la fin vive nuna sociedá machista; y ye inevitable que se reproduzan ciertos comportamientos», diz Gómez.

Les feministes d’esquierda siguen señalando amás que, tal como asocedía na dómina de Lenin, les reivindicaciones feministes tienden a ser marxinaes o trataes con desinterés nos partíos progresistes. Jessica Castaño fai la siguiente valoración y pon el siguiente exemplu: «Echo de menos más pedagoxía dientro de la mesma esquierda, onde nin siquiera tenemos inda una postura unánime alredor de l’abolición de la prostitución, que ye una de les más dolioses formes de violencia contra les muyeres».

Gómez comparte l’análisis, pero quier más ver el vasu mediu llenu: «Antes sí que se despreciaba’l feminismu como lo de les muyeres, como hestories que nun afectaben a los homes, pero agora sí que se siente, siquiera na mio organización, qu’esto ye daqué que nos implica a toos y a toes, y de fechu’l nuesu coordinador federal declárase feminista».

Nun hai dulda que daqué va avanzándose, a pesar de too; anque ye probable que nunca llegue a perder toa vixencia ciertu grafiti qu’apaeció nuna ocasión nuna muria desnuda de Santiago de Chile: «En la calle, como el Che; en la casa, como Pinochet. ¿Les suena?».

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 55, MARZO DE 2018

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top