Connect with us

Atlántica XXII

El PP y la patronal, contra el boicot en Oviedo a Coca-Cola

Destacado

El PP y la patronal, contra el boicot en Oviedo a Coca-Cola

'Rivi', a la izquierda, estrecha la mano del alcalde Wenceslao López, que señala al concejal de Somos Rubén Rosón. Foto / Eloy Alonso (Semeya Press).

‘Rivi’, a la izquierda, estrecha la mano del alcalde Wenceslao López, que señala al concejal de Somos Rubén Rosón. Foto / Eloy Alonso (Semeya Press).

El Partido Popular y la Federación Asturiana de Empresarios han salido al paso con duras críticas al boicot del Ayuntamiento de Oviedo a Coca-Cola por su negativa a readmitir a los despedidos en la empresa, a pesar de dos sentencias judiciales que obligan a ello a la multinacional. En la factoría asturiana de Colloto, a las afueras de Oviedo, los despedidos fueron 144 trabajadores.

El concejal de Cultura y Festejos ovetense, Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’, de Izquierda Unida, decidió retirar a Coca-Cola el patrocinio de las fiestas de San Mateo, que suponía para la empresa un desembolso de 40.000 euros a costa de publicidad.

Para el PP se trata de una persecución a la bebida estadounidense de dudosa legalidad y una muestra de demagogia por parte de ‘Rivi’, que según la concejal popular y anterior responsable municipal de Festejos, Belén Fernández Acevedo, “quiere decidir por los ovetenses qué pueden o no pueden beber”.

Por su parte el portavoz de FADE, Alberto González, pide respeto para las decisiones empresariales de Coca-Cola y tilda de “pintoresca” la decisión del Ayuntamiento, gobernado por un tripartito del que forman parte PSOE, IU y Somos (Podemos) y con el socialista Wenceslao López como alcalde. “En este país existe libertad de empresa y, dentro de la legalidad, las empresas están capacitadas para tomar las decisiones que más les convengan”, declaró Alberto González al periódico La Nueva España.

En cambio la Asamblea de Trabayadores en Llucha, que agrupa a despedidos y empleados regulados de empleo de numerosas empresas, incluida Coca-Cola, aplaude la decisión del Ayuntamiento de la capital asturiana, que tilda de lógica y coherente. En un comunicado público la Asamblea arremete contra la reforma laboral del PP, pero recuerda que “incluso con esa legislación antiobrera en contra, la lucha en todos los terrenos de los trabajadores y trabajadoras de Coca-Cola ha conseguido que ese ERE fraudulento haya sido declarado ilegal en todos los ámbitos judiciales, sin que quepa ya recurso legal alguno”.

El comunicado recuerda que “parte de esa lucha de los trabajadores y trabajadoras es el llamamiento a todos los ciudadanos y ciudadanas a no consumir los productos de Coca-Cola en tanto en cuanto no se avenga a atender las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras que han refrendado el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional”.

La readmisión de los despedidos tras la anulación del ERE de Coca-Cola figura en sendas sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo que no han sido ejecutadas.

Según informaciones recogidas por ATLÁNTICA XXII, Coca-Cola tiene el temor de que el boicot de Oviedo, una medida hasta ahora inédita, se pueda extender a otros Ayuntamientos e instituciones españolas. ‘Rivi’ confirmó a esta revista que ha recibido estos días llamadas en ese sentido, aunque también insultos y amenazas, estos últimos por atizar la chispa de la rebelión contra la poderosa multinacional que utiliza como reclamo publicitario la de la vida.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top