Destacado
ERA de Pumarín (Xixón): Equí nun hai quien viva
Cuando abrió en 1986 yera el xeriátricu más grande del Estau y anguañu ye de xuru el que tien les mayores deficiencies. La residencia del ERA (Establecimientos Residenciales d’Ancianos) de Pumarín de Xixón, dependiente del Principau, ta fecha una llaceria: furacos, humedá, tubos y cables al aire, manches… El deterioru vien dende finales de los años noventa y el sindicato CSI y munchos residentes piensen que ye intencionau, pa acabar privatizándolu.
David Artime / Periodista.
Cuando ún avanza pela cai San Nicolás y entama ver la residencia del ERA (Establecimientos Residenciales d’Ancianos) de Pumarín, en Xixón, nun sabe si ta entrando nun centru xeriáticu asistencial o nel campu d’una vieya batalla escaecida. Pancartes húmedes, puerques y mofoses, medio cayíes, decoren pingando les sos valles con lemes contra la privatización y ataques al Gobiernu autonómicu. Son retazos d’una llucha y metáfores d’otra, y les dos paecen tar rellacionaes, polo menos según cuenta el delegáu de la Corriente Sindical d’Izquierdes Canor González.
La primera ye contra la esternalización de los servicios de llimpieza y caltenimientu del centru xixonés, lo que los sindicatos consideren que forma parte d’una privatización paulatina d’esti centru y d’otros del ERA, un asuntu que lleva bien de tiempu provocando enzarros, movilizaciones y delles protestes de los sindicatos. La segunda ye contra la situación de deterioru estructural del edificio de Pumarín, y esta guerra de momentu, y polo qu’esplica González, namás que la llibra la CSI.
Y ye que les pancartes son namás l’aperitivu de lo que vien darréu. Si’l visitante nun ta sobre aviso igual nun se da cuenta, pero basta llevantar la vista y echar una güeyada al techu de la entrada rodada, xusto enfrente de la puerta principal de la Residencia. Un boquete de considerables dimensiones enseña tuberíes recubiertes d’óxidu. Son conductos de desagüe procedentes del centru.
Ye’l primer desperfectu, el prólogu d’una riestra d’estrozos que’l tiempu, la humedá y, según el sindicalista, la desidia intencionada de l’Alministración, o lo que vien ser lo mesmo, la falta d’inversiones, van dexando na instalación como fiel testimoniu de lo que nun tien qu’haber nuna residencia pa persones mayores y asistíes. Nuevos boquetes nos techos, dalgunos d’ellos enseñanzo otros tubos y cables, nos pasiellos y tamién dientro d’alguna habitación ocupada por internos, nel meyor de los casos tapecíos con una tabla d’aglomeráu clavada con puntes. Manches d’humedá con bordes coloraos espárdense per esquines y paredes, y los desperfectos del suelu nunos casos tapécense con plásticos y n’otros con baldoses nueves que nun casen colos vieyes. “La fábrica que mos les suministraba zarró”, esplica González.
Nueve millones pa igüas
Na cocina, dalguna tapa de dalguna marmita ta estropiada y aguántase amarrada con un cordel a un fierru cercanu, y entama a vese dalguna grieta nes estanteríes. Cables asomando, azulexos rotos, madera podrecío, grietes nes paredes, daños nes clarabolles… son les imaxes que recueye un informe ellaboráu pol Sindicatu CSI y al qu’accedió ATLÁNTICA XXII. Un deterioru que, según la versión del sindicatu, vien produciéndose dende últimos de los años noventa porque nengún de los Gobiernos que pasaron pel Executivu autonómicu tuvo real interés en meyorar la situación d’esti llugar. “Les primeres denuncies”, afirma González, “presentáronse en tiempos de Sergio Marqués” [presidente d’Asturies ente 1995 y 1999]. El delegáu de la Corriente asegura, poro, que na Conseyería conocen bien esta situación, especialmente’l xerente del ERA, José Manuel López, que fuera presidente del Comité d’Empresa. “Pero nun faen nada”, afirma.
El sindicatu asegura facese ecu de les quexes de dalgunos residentes. Ún d’ellos, que lleva dos años y mediu na zona de Válidos, faló con ATLÁNTICA XXII. “Esto ta fatal, lo mesmo nos baños qu’en munches habitaciones”, afirma. “Fai falta una reforma y una reparación integral pero ta claro que nun quieren, porque lo que-yos interesa ye privatizalo pa qu’entren empreses de fuera a facese cola instalación”. Asegura que les problemes nun se perciben namás nes cuestiones estructurales, sinón n’otros aspectos, como l’escesu de trabayu pa los empleaos y la calidá de la comida.
De siguío corríxese. “Dalgunes coses sí faen”. Nel añu 2014 l’anterior conseyera, Esther López, anunciaba una inversión de 100.000 euros pa delles meyores, ente les que taben la reforma del Centru de Tresformación y la instalación d’una nueva caldera, actuaciones qu’avala’l representante sindical, que recuerda que la caldera agora “ta funcionando como tien que funcionar”. También reconoz que nesti momentu tán executándose meyores nos baños de les habitaciones d’asistíos, un trabayu “rigurosu” y con resultaos “escelentes”, afirma.
Pero dende’l so puntu de vista, quedaría muncho por facer. Delles meyores na cocina y nes cañeríes, cambiu d’ascensores y diverses actuaciones que llevaríen a modificar la estructura del edificiu, incluyendo la creación d’una entrada directa a la segunda planta dende la cai Rivero, amás de la sustitución de les ventanes, lo que permitiría “sectorializar” la calefacción pa que nun tenga que tar prendida les 24 hores del día en toles estancies del inmueble.
En total, ente 6 y 9 millones d’euros. Ésa ye la cifra que calcula CSI que costaríen toes estes actuaciones, anque de primeres conformaríase con arreglar los desperfectos anteriormente señalaos, lo que tendría un coste enforma menor. Sicasí, el sindicatu acusa al Gobiernu asturianu de nun querer facer nin lo uno nin lo otro por un motivu concretu: “Lo que quieren nel fondu ye dir privatizándolo, por eso nun invierten”.
El Centru de Pumarín inauguróse en 1986. Tien capacidá pa 556 residentes. 256 seríen persones válides y 300, asistíes. Toos ellos mayores de 60 años. Toa una metáfora, pa un edificiu que nun cumplió los 30 y ye’l primeru que necesita d’asistencia.
Trabayadores movilizaos contra las privatizaciones

Les movilizaciones de los trabayadores del ERA contra las privatizaciones son continuas. Semeya / MAXXII.
Trabayadores del ERA lleven encerraos na residencia xeriátrica de Pumarín (Xixón) contra las privatizaciones n´esti serviciu públicu dende el pasau 1 de xunu. Ye ún de los encierros más llargos de la historia reciente d´Asturies. Anque les protestes y les movilizaciones a la escontra de lo que los sindicatos entienden que ye una progresiva privatización del ERA vienen de finales de la década pasada.
La última medida que puso en pie de guerra a trabayadores y sindicatos fue la privatización de siete plazas (ordenanza, operario de servicio y mantenimiento ), que afecten a la residencia de Pumarín, pero tamién a otres tres d´Uvieu, Santa Teresa, El Cristo y La Tenderina.
El ERA tien en Asturies 29 centros, 8 d´ellos xestionaos poles organizaciones del nomau “tercer sector”. Precisamente estes organizaciones tienen otru frente abiertu cola Conseyería de Bienestar Social a costa d´otres privatizaciones, n´esti casu les del transporte.
El Gobiernu asturianu presume de cuidar los servicios sociales, en contraste colas Autonomías gobernadas pol PP, pero estes asociaciones, los trabayadores del ERA, los sindicatos y dellos partidos, ente ellos IU dende la Xunta Xeneral, rebaten con datos esos argumentos que emplega davezu el presidente Javier Fernández.
La conseyera de Bienestar Social, Gabriela Blanco, heredó esti problema y esta ruidosa contestación na cai de su antecesora Esther Díaz, que tuvo que dimitir tras espublizar El Comercio que ye accionista d´una empresa que trabaya pa les Administraciones, ente ellas el Principao.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 37, MARZO DE 2015

You must be logged in to post a comment Login