
Íñigo Errejón durante su intervención en Oviedo. Foto / Pablo Lorenzana.
Si Podemos llega al Gobierno, que nadie espere una ruptura radical con el pasado. Esta noche en Oviedo Iñigo Errejón agradeció el esfuerzo de las generaciones que le precedieron y aseguró que su partido no viene “a tirarlo todo por tierra” sino “a cambiar lo que se ha hecho mal”.
Ante la ausencia de Pablo Iglesias, presente en el funeral en Madrid por las víctimas del atentado de Kabul, Errejón hilvanó un discurso con grandes dosis de emotividad que cautivó a 4.500 personas que casi llenan el Palacio de los Deportes en el mitin más multitudinario hasta ahora en la campaña en Asturias.
Hubo escasas alusiones a sus rivales políticos, aunque señaló que el debate entre Rajoy y Sánchez le recordaba “al duelo de garrotazos de Goya”. “Son dos señores que van a tener tiempo para darse garrotazos en la oposición”, vaticinó. A los socialistas les reprochó que pida ahora blindar los servicios sociales. “¿Por qué no lo hicisteis cuando gobernasteis?”, les preguntó.
Errejón expuso que los mayores defraudadores fiscales son los grandes empresarios, “que luego financian al PP o a Ciudadanos”. Calificó a la corrupción de “pequeño golpe de Estado silencioso”.
Contagió a sus seguidores optimismo ante el resultado electoral del domingo, porque asegura que las encuestas siguen constatando una remontada diaria de Podemos, lo que dice que se puede comprobar en la prensa de Andorra, porque en España no se pueden publicar encuestas en esta recta final de la campaña. “Estamos en condiciones de ganar las elecciones”, insistió, a la vez que dijo que veía a sus rivales “agotados”.
También fue muy aplaudido el sociólogo británico Owen Jones, para el que Podemos es un ejemplo para toda Europa. “Habéis dado otra vez esperanza a la gente joven, sonreíd por ese coraje que estáis dando al resto de Europa”.
La candidata asturiana, la escritora Sofía Castañón, tuvo una intervención poética en la que se llegó a emocionar. No aludió a sus rivales políticos y también apeló a la esperanza, sin obviar cierta autocrítica cuando aludió a “los círculos que dejan de funcionar”.
You must be logged in to post a comment Login