
Hervé Falciani llegó a Oviedo para colaborar en el proyecto de ley contra la corrupción que impulsa Podemos en el Principado. Foto / Pablo Lorenzana.
“En Suiza se sabe más sobre lo que pasa en España”, dijo esta tarde en Oviedo el informático Hervé Falciani, que colabora con Podemos Asturias en el proyecto de ley contra la corrupción que este partido impulsa en el Principado. En la rueda de prensa que ofreció ironizó en relación a ese conocimiento sobre la realidad española en el país helvético, desde su experiencia personal al poner en conocimiento de las autoridades españolas un listado de grandes evasores fiscales, obtenido por su trabajo en el banco HSBC. Aunque matizó: “Los datos no los cogí yo, fue un trabajo en red”.
Falciani prefiere mirar hacia adelante y plantear estrategias en la lucha contra la corrupción antes que reparar en el pasado y en su famosa lista de evasores fiscales, aunque recalcó que “la banca ofrece por detrás servicios a las empresas pantalla”, principales responsables de los delitos económicos.
Empeñado en poner su “conocimiento desde el otro lado de las finanzas” al servicio de una ofensiva mundial contra la corrupción, Falciani lamenta que el Gobierno de Rajoy no haya hecho “los cambios que hicieron otros países”, entre los que citó a Suiza y los nórdicos, prohibiendo las operaciones mercantiles en efectivo. También aplaude la retirada de los billetes de 500 euros.
Insiste en la transparencia y en la colaboración entre las instituciones como mecanismos esenciales para la cruzada para “acabar con la crisis creada por las finanzas”. Citó concretamente a Hacienda y la Fiscalía Anticorrupción. También da gran importancia a la participación ciudadana. “Los cambios los lleva a cabo la ciudadanía, no las organizaciones internacionales”, aseveró.
El informático, que llegó a estar encarcelado en España, cree que la ley que plantea Podemos Asturias “es algo fundamental y una posibilidad de ir más adelante”.
En su encuentro con los periodistas estuvo acompañado por el secretario general del partido morado en Asturias, Dani Ripa, y por la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, que dijo que Falciani ayudará al Ayuntamiento de la capital asturiana a auditar su deuda, incrementado espectacularmente por los 60 millones de euros que costará finalmente la expropiación del palacete de Villa Magdalena, una operación ruinosa abordada por el anterior Gobierno local del PP.
Ripa recordó que ayer mismo la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional imputó a la Corporación Masaveu por un supuesto delito fiscal en las obras del puerto gijonés de El Musel por valor de 80 millones de euros. Y también que ese poderoso grupo empresarial asturiano aparece en la Lista Falciani y en los Papeles de Panamá, aunque esas informaciones que lo relacionan con la evasión fiscal no evitaron la concesión por parte del Gobierno socialista asturiano de una de las últimas medallas de Asturias. Podemos propone la retirada de la medalla. Falciani no mencionó a los Masaveu, pero acogió con una sarcástica sonrisa las explicaciones de Ripa.
You must be logged in to post a comment Login