Connect with us

Atlántica XXII

Fiesta Nacional: ¿Fuero de los Españoles o Constitución?

Destacado

Fiesta Nacional: ¿Fuero de los Españoles o Constitución?

El portavoz municipal de Foro Asturias, Pablo Sánchez Lorda, el concejal de Cultura Román Alvarez (PSOE) y la alcaldesa socialista de Avilés, Pilar Varela, en la misa con la que la Guardia Civil avilesina celebró hoy la festividad de la Virgen del Pilar. / Foto: Ricardo Solís.

Fernando Romero / Periodista. España es, según recoge la Constitución en su artículo 16.3, un Estado aconfesional, que viene a ser como la versión “light” de un Estado laico. “Ninguna confesión tendrá carácter estatal”, reza el texto que aprobaron los padres de la patria. Esta es una de las grandes mentiras del Estado español, claramente confesional.

Yo me casé en un juzgado delante de un crucifijo de medio metro de alto. Nuestros gobernantes se humillan ante el Papa y juran sus cargos sobre la Biblia. El Tercio Don Juan de Austria, que pertenece al Ejército, es decir al Estado, pasea al Cristo de la Buena Muerte de Málaga desde su templo hasta la Casa Hermandad. Lo mismo ocurre en la mayoría de las procesiones de España. Se celebran funerales de Estado en iglesias católicas presididos por el Rey. En la escuela pública aún quedan crucifijos y si uno no quiere estudiar religión tiene que acudir a una “alternativa” cuando debería ser al revés. Se financia desde el Estado a la Iglesia y a los colegios religiosos…

Se vuelve a celebrar la fiesta nacional, que por supuesto es católica porque venera a la Virgen del Pilar. En tiempos de Franco se denominaba el “Día de la raza” y, salvo el nombre, nada ha cambiado. Se celebra un gran desfile militar (aunque más modesto por los recortes), los curas castrenses pagados por el Estado dando misas a las autoridades civiles y militares, gritos de ¡Viva Españaaaa! y ¡¡¡Viva la pilarica!!!, señoras con mantilla española. Muy aconfesional todo.

Veamos el programa ‘aconfesional’ de nuestros representantes públicos:

La Corporación municipal de Zaragoza parte por la mañana desde el Ayuntamiento, presidida por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, socialista de los que quieren Estado laico. Tras efectuar la ofrenda, se dirige al templo del Pilar, para asistir a la misa pontifical, al mediodía, presidida por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Manuel Ureña. Todo ello a título oficial, no privado

La Guardia Civil (ojo, no la guardia suiza del Vaticano) de todos los pueblos y ciudades de España rinden culto a su patrona, la Virgen del Pilar. Cuarteles militares, construidos y financiados por todos los españoles, son escenario de un acto religioso y a ellos acuden presidentes, alcaldes, delegados del Gobierno, presidentes de Autonomías… Curas castrenses dicen a las autoridades civiles y militares que hay que rezar más por España. Todos, incluidos los curas, se toman un vino español a la salud de los contribuyentes y de la virgen del Pilar (de cualquier religión e incluso ateos, que los hay). Habrá muchas misas en dependencias públicas.

La presencia de cargos públicos en representación de instituciones en actos religiosos no es de recibo en la España del siglo XXI. El Estado español no tiene religión oficial, y por tanto, sus cargos no deben respaldar oficialmente ningún acto de culto. Algunos grupos laicos han pedido reiteradamente a los políticos que elaboren un “protocolo aconfesional” que obligue a los cargos públicos a dejar de presidir procesiones y ocupar los primeros bancos de los diferentes cultos espirituales. Y si quieren ir a misa que vayan, pero por su cuenta. No vale ir de “constitucionalista” para atacar a los independentistas y luego ceñirse al Fuero de los Españoles para otras cuestiones como las del boato de la Fiesta Nacional. Y por si alguien no conoció el citado Fuero franquista he aquí su artículo 6:“La profesión y práctica de la Religión Católica, que es la del Estado español, gozará de la protección oficial”.Ya que empieza a hablarse de reformar la Carta Magna los legisladores podrían, en aras de la coherencia, sustituir el artículo 16.3 de la Constitución el artículo 6 del Fuero. Es una idea.

Continue Reading
1 Comment

1 Comment

  1. JULIETA

    sábado, 13 octubre (2012) at 15:09

    Así es como pensamos muchos, creo que muchísimos en este país, pero el poder va claramente por otro lado y nos hacen tragar con todo esto.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top