Connect with us

Atlántica XXII

Fuentes de Invierno: la nieve llegó a tiempo, el contrato no

Destacado

Fuentes de Invierno: la nieve llegó a tiempo, el contrato no

Escolares esquiando en Fuentes de Invierno. Las Semanas Blancas son fechas de mucha asistencia a la estación.

Xuan Fernández / Periodista.

La empresa privada que se ocupa de la enseñanza del esquí en la estación allerana de Fuentes de Invierno comenzó a dar servicios esta temporada sin que se hubiese firmado el contrato público correspondiente con el Principado. La compañía es la Escuela Española de Esquí y Snowboard (EEES), propiedad del empresario gijonés Armando Valdés, que lleva siendo la única empresa concesionaria de la enseñanza en Fuentes de Invierno desde que se abrió la estación, en 2007.

EEES se hizo con el contrato público a través de Recrea, un ente público autonómico, y se fue prorrogando hasta esta temporada, cuando se debía firmar un nuevo contrato público. Hacienda llegó a paralizar el procedimiento de contratación del servicio de enseñanza a raíz de un recurso presentado por el Club Torrecerredo. No obstante, el recurso solo prosperó de forma parcial, el procedimiento volvió a reanudarse y solo EEES se presentó. La escuela de esquí empezó a trabajar el 2 de diciembre, cuando se abrió la estación, sin que el contrato público estuviese firmado.

De hecho, la mesa de contratación se reunió el 18 de diciembre, dos semanas después de la apertura de Fuentes de Invierno, y dirimió que EEES no había aportado la documentación necesaria referida a sus obligaciones tributarias con el Estado y la preparación de sus equipos de trabajo. La mesa de contratación le dio tres días más a EEES para aportar la documentación, aunque la empresa ya había comenzado a operar en Fuentes de Invierno.

ATLÁNTICA XXII ya informó ampliamente en su número de noviembre, el 53, sobre las supuestas irregularidades que tienen lugar estación invernal de Fuentes de Invierno (https://www.atlanticaxxii.org/hacienda-paraliza-la-concesion-fuentes-invierno/). Además de la paralización de Hacienda, que finalmente no prosperó, EEES también está denunciada ante Inspección de Trabajo por supuestas irregularidades laborales. Todavía no ha trascendido ningún dato de esa denuncia. El director general de Deportes, José Ramón Tuero, se desmarcó sobre esas cuestiones alegando que no le corresponden al Principado, pese a que EEES opera en Fuentes de Invierno a través de una concesión pública.

El caso de Fuentes de Invierno llegará al Parlamento asturiano. Podemos Asturias anunció que pedirá la comparecencia de Tuero en la Junta General para que dé explicaciones sobre la gestión de la estación asturiana. También están citados los directores de las dos estaciones asturianas. “La encomienda de gestión que lleva la estación allerana supone un método de gestión privado que rebaja el nivel de control de unos servicios que la propia Recrea subcontrata con empresas, algo que necesita clarificarse, porque estamos hablando de una estación que supuso una cuantiosa inversión de dinero público”, declaró el diputado autonómico Enrique López a través de un comunicado.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top