Connect with us

Atlántica XXII

El HUCA traslada su almacén y sus archivos a una nave privada fuera de Oviedo

Destacado

El HUCA traslada su almacén y sus archivos a una nave privada fuera de Oviedo

Una ambulancia sale del almacén del HUCA propiedad de Transinsa en el polígono del Espíritu Santo en Oviedo. Foto / Imanol Rimada.

El almacén y los archivos del HUCA, que incluyen las historias clínicas de los pacientes, fueron trasladados recientemente a una nave, situada a más de dos kilómetros del centro hospitalario ovetense, propiedad de Transinsa, la empresa concesionaria del servicio de ambulancias. El SESPA paga por el alquiler casi 13.000 euros mensuales. El traslado se produjo desde las instalaciones del viejo HUCA en el barrio de El Cristo, donde se ubicaban estas instalaciones.

Francisco Petit / Periodista.

El 21 de octubre de 2016 el Servicio de Salud del Principado (SESPA) sacaba a concurso la licitación para el arrendamiento de una nave que sirviera como almacén general (material sanitario, de oficina y otro material de consumo) y almacén de usos múltiples (fondos de biblioteca del hospital, archivos pasivos administrativo y de historias clínicas, mobiliario). El presupuesto base de licitación era de 336.000 euros (IVA excluido) y al procedimiento el SESPA le aplica la tramitación de urgencia, lo que hace que se reduzcan a la mitad los plazos establecidos en el procedimiento ordinario. Sorprende esta urgencia por parte del SESPA cuando hasta ese momento el almacén estaba situado en las instalaciones del antiguo complejo hospitalario del barrio ovetense de El Cristo y no parecía que hubiera una necesidad acuciante, ya que otros servicios como el de lavandería siguen de momento ubicándose allí. Por no aludir a la falta de planificación en relación al traslado del viejo al nuevo HUCA, previsto desde hace muchos años.

La mesa de contratación se reunió el 7 de noviembre de 2016, con una única oferta en sus manos, la que presenta Carrozados Sotiello XXI SL, empresa perteneciente a Transinsa, la concesionaria del transporte sanitario en Asturias, propiedad de los hermanos Carlos y Manuel Ángel Paniceres Estrada, que también gestionan negocios en otros sectores.

La empresa adquirió la nave en junio de 2016 tras comprársela por cuatro millones de euros a Liberbank, que la utilizaba como almacén y centro de formación para sus empleados hasta entonces. Se trata de una instalación amplia que cuenta con dos alturas divida en distintas áreas de almacenes y aulas.

Una sola oferta

Finalmente el SESPA decide adjudicar el 23 de noviembre de 2016 la contratación del arrendamiento de la nave al único licitante, Carrozados Sotiello, por cumplir a su juicio con todos los requisitos técnicos estipulados.

El pliego de condiciones para la realización del contrato de arrendamiento establece que éste será de 24 meses y podrá prorrogarse por periodos anuales. Asimismo pone de manifiesto las exigentes características de las que deberá disponer la nave en cuestión. Tendrá que estar situada en el municipio de Oviedo (la nave adjudicataria lo está, en el polígono del Espíritu Santo), lo más cercana posible al nuevo HUCA (2,2 km), tener una superficie total mínima de 3.500 metros (la adjudicataria tiene 3.767 metros cuadrados), un local de productos peligrosos independiente de diez metros cuadrados (idéntica cantidad que la adjudicataria)… Todos los demás parámetros exigidos encajan de igual manera en las cifras, como las estanterías.

El Conceyu por Otra Función Pública, que está estudiando esta adjudicación, piensa que las condiciones del pliego “podrían ser un traje a la medida para la empresa”.

Alquiler y transporte

El pago mensual por el arrendamiento de la nave se eleva a 12.900 euros mensuales, a los que hay que sumar el 21% de IVA. A este coste para las arcas públicas habría que sumar el que se produce por los desplazamientos de mercancías desde el HUCA hasta el nuevo emplazamiento, de los que se encarga la empresa de transportes privada Mario. En toda esta operación se han visto afectados también los 27 trabajadores del almacén del HUCA (administrativos y celadores) que han visto cambiar su centro de trabajo a esta nueva nave. Llevan mes y medio en el polígono del Espíritu Santo, a las afueras de Oviedo, un traslado que no entienden y que rechazan, según informaciones recogidas por esta revista.

Sindicatos y trabajadores ha criticado esta decisión del SESPA de no esperar a la construcción de un área logística en el nuevo HUCA, con lo que se ahorraría una importante cantidad de dinero al erario público. En esa área logística deberían concentrarse, además de los almacenes y los archivos, la lavandería, las cocinas y otros servicios. La construcción de un centro logístico garantizaría el empleo público de estos servicios que corre el riesgo de privatizarse en un futuro con su traslado, según el sindicato SICEPA (celadores), que sacó un comunicado contra un traslado que considera un despilfarro injustificable.

La Consejería de Sanidad declinó facilitar información o hacer valoración alguna sobre este asunto a esta revista. Por el contrario Transinsa facilitó detallada información, rechaza cualquier tipo de favoritismo y entiende que está en el punto de mira de sus competidores en vísperas de la renovación del contrato con el Principado, como se puede leer en la entrevista a su gerente que se publicará mañana siguiendo a este artículo. Valoración coincidente con la del comité de empresa, con mayoría de UGT, que hizo público un comunicado aludiendo a “una campaña perfectamente organizada por personas ajenas a nuestro sector para generar una opinión de que el transporte sanitario de Asturias no funciona, coincidiendo con la renovación del contrato en vigor”.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 50, MAYO DE 2017

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top