
Los candidatos de IU, ‘Podemos’ y la coalición Los Pueblos Deciden participaron en la marcha del Día de les Lletres Asturianes para reivindicar un uso normalizado del asturiano y subrayar sus “efectos positivos” sobre la cultura y la economía.
Diego Díaz / Enviado especial.

La plana mayor de IU, con Ángela Vallina y Manuel González Orviz al frente, estuvo en la marcha por la cooficialidad del asturiano con una pancarta propia. Foto / Pablo Lorenzana.
Unas mil personas participaron un año más en la manifestación convocada por la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana con motivo del Día de les Lletres, que este año reivindicó la recuperación de la toponimia tradicional. Candidatos de diferentes organizaciones de izquierdas acudieron a respaldar la convocatoria. La plana mayor de IU, con Ángela Vallina y Manuel González Orviz al frente, estuvo presente en la marcha con una pancarta propia.
En palabras de Alejandro Suárez, coordinador de IU en Oviedo, Asturias tiene que sacar partido a su pluralidad lingüística, en vez de ver la cuestión del asturiano como un problema. Para González Orviz, las instituciones tienen que “normalizar lo que ya es normal en la calle” y darse cuenta de los efectos positivos, también en el plano económico, que tendría el reconocimiento de la lengua asturiana.
Daniel Ripa, de ‘Podemos’, destacó también cómo el asturiano puede ser, además de un factor de riqueza cultural, de desarrollo social y económico. Para Ripa, la lengua es un patrimonio que tiene que ser común a todos y estar por encima de ideologías, y señaló que “sería precioso que la gente del PP usase también el asturiano”. El candidato de ‘Podemos’ señaló que su partido está a favor de que la ciudadanía decida sobre todo, incluyendo el marco jurídico que se quiere para la lengua asturiana.

A la izquierda, el diputado de Amaiur Jon Iñárritu.
Foto / Pablo Lorenzana.
En la marcha también participó, en el cortejo de Andecha Astur, el diputado de Amaiur Jon Iñárritu, que acudió para respaldar a sus socios asturianos en la coalición Los Pueblos Deciden, en la que están además el BNG y nacionalistas de izquierdas aragoneses y canarios. Según Iñárritu, el nacionalismo vasco de izquierdas está dispuesto a llegar a acuerdos no solo con otras formaciones soberanistas, sino también con las izquierdas de ámbito estatal en la lucha frente a la Troika y las políticas neoliberales, como pasa a menudo en el Congreso, donde suelen coincidir en las votaciones con el grupo la Izquierda Plural, el BNG y ERC.
Para Iñárritu, las diferencias en materia económica y social son a día de hoy insalvables con el PNV como para llegar a un acuerdo entre EH-Bildu y el partido nacionalista, como el que se da en Cataluña entre ERC y CiU, mientras que en Navarra el escenario “más deseable”, según el diputado, sería una coalición entre Geroa Bai, IU-Batzarre y Bildu, que ya es posible según las encuestas.
You must be logged in to post a comment Login