
José Luis Álvarez Almeida, presidente de la Asociación de Hostelería de Asturias. Foto / Mario Rojas.
Entrevista al presidente de la Asociación de Hostelería de Asturias.
Patricia del Gallo / Periodista.
Sus críticos dicen que actividades como Gastromateo solo son negocio para unos pocos.
El primer año lo organizó la asociación y lo realizamos la Junta Local de Oviedo, no hosteleros particulares porque no sabíamos si tendría aceptación o no. El segundo año se ofertaron 33 casetas, solo para asociados y se presentaron 14 negocios. Pero sí, quedaron casetas vacías… así que no fue para unos pocos amigos. Y fue un éxito. Donde hay fiesta hay consumo.
¿Por qué cree que las críticas llegan ahora cuando es el tercer año que se celebra?
Justo lo hacen ahora porque yo creo que se quieren posicionar al lado del Ayuntamiento. Porque no se me envió ni una sola carta, ni una sola queja, a este evento. Es ahora cuando el Ayuntamiento toma un posicionamiento, parece que todos nos subimos a ese carro. ¿Por qué no se subieron al anterior? Posiblemente porque no se atrevieron.
Primavera Fest, Bocados del Cofrade, Gastromateo, Metrópoli… Siempre participan los mismos. ¿Por qué?
Hay hosteleros que vieron en estos eventos un modelo de negocio. Que tienen esa filosofía. Pero también hay hosteleros a los que hubo que llamar para Bocados del Cofrade y decirles que era bueno que participaran y entendieron algunos que, aunque no les interesaba participar, lo hicieron porque era importante para dar imagen.
Pero como mucho participan 50 hosteleros de una ciudad en la que hay 600 asociados.
Cuesta. No todos los hosteleros somos iguales, unos tenemos unas inquietudes y otros otras.
También le reprochan que las suyas estuvieran también ligadas a la política.
A todos nos gusta tener buenas relaciones con el poder. Yo tengo excelentes relaciones con el Gobierno regional, del PSOE, y las tenía también muy buenas con el anterior del PP en Oviedo.
¿Y con el nuevo tripartito?
No me escucharon, no tengo interlocutor. No sé a quién dirigirme para nada. Eso sí, vamos a colaborar y a trabajar, me guste o no me guste.
Critican también su sueldo como presidente de la asociación. ¿Se puede saber cuál es?
Lo saben los asociados, al menos los que lo han querido saber. Y no cobro 3.700 euros como dicen sino menos, mucho menos. El vicepresidente ya no cobra nada desde la segunda legislatura. Y lo hago a través de un contrato de servicios. En la nueva asociación , OTEA, surgida de la fusión de Hostelería, Unión Hotelera y Hostelería de Gijón, de la que soy uno de los tres presidentes, hay cuatro personas que cobran más que yo.
¿Cómo recibe todas las críticas que le están lanzando los asociados?
Esto va en mi mochila y en la conciencia de quienes han lanzado últimamente esas críticas destructivas que no llevan a arreglar nada. Hubiera preferido que me llamaran a mí directamente y me preguntaran o me criticaran, o aportaran ideas, pero a la cara.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 40, SEPTIEMBRE DE 2015
You must be logged in to post a comment Login