Connect with us

Atlántica XXII

La detención de dos fotoperiodistas, silenciada por los medios

Destacado

La detención de dos fotoperiodistas, silenciada por los medios

polis

Una de las imágenes captadas por los fotoperiodistas detenidos

F. Romero/ Periodista

El pasado día 22 de mayo fueron detenidos en sus domicilios de Madrid dos fotoperiodistas, Raúl Capín y Adolfo Luján, que permanecieron 24 horas en el calabozo. Ninguno de los grandes medios de comunicación recogió la noticia y las asociaciones profesionales de periodistas mantuvieron silencio.  Raúl Capín, fotógrafo del periódico Mundo Obrero y de Diario Independiente Digital era el primero en ser detenido y trasladado a Moratalaz, donde ha pasado la noche en dependencias policiales.  Horas más tarde era detenido Adolfo Luján, colaborador de Spanish Revolution y fotógrafo freelance. Ambos han sido acusados de desórdenes y de agredir a la policía cuando cubrían las movilizaciones del 23 de febrero pasado.

Estos fotógrafos, que trabajan para medios independientes, han sido calificados por ABC o El Mundo como «radicales que se infiltran  en las protestas como fotógrafos». Diversos medios alternativos  y organizaciones calificaron estas detenciones de «montaje policial» ya que, tras pasar 24 horas encerrados fueron puestos en libertad al no haber ninguna parte implicada que pidiese prisión para ellos. El  auto del juzgado al que tuvo acceso Mundo Obrero, señala que “actualmente han desaparecido aquellos (motivos) que se tuvieran en cuenta para adoptar dicha medida”.

Distintos medios independientes pidieron la puesta en libertad sin cargos de los detenidos y se organizaron movilizaciones y concentraciones ante las delegaciones del Gobierno de toda España. La protesta llegó también al congreso, dónde el diputado de IU Ricardo Sixto ha pedido la comparecencia del Ministro de Interior Jorge Fernández Díaz para que dé explicaciones por la detención de los dos fotoperiodistas, a la vez que ha pedido la destitución del Director General de la Policial Ignacio Cosidó, por la «desproporcionada e injustificada actuación de los miembros de la policía».

El  director de Mundo Obrero y Secretario de Comunicación del PCE, Ginés Fernández, ha manifestado que “el gobierno ha querido dar un aviso de lo que se puede informar y de lo que no, y esto afecta a todos los profesionales», y ha denunciado la complicidad de «los medios conservadores como El Mundo y La Razón, con el gobierno, ya que aquellos apuntan, y la policía detiene».

Por su parte el Sindicato de Artes Gráficas de la CNT de Madrid, en un comunicado, ha señalado que Raúl Capín y Adolfo Luján «son testigos incómodos que documentan una realidad que molesta al gobierno. Independientemente de los delitos de los que se les acusa, lo que sí que sabemos es que tanto Raúl como Adolfo son los únicos fotógrafos madrileños que han documentado y difundido las actuaciones de policías infiltrados entre los manifestantes el pasado 25 de abril».

 

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top