Connect with us

Atlántica XXII

La entrevista de Hermida al Rey: vergüenza del periodismo

Destacado

La entrevista de Hermida al Rey: vergüenza del periodismo

1357336813642

Imagen de la entrevista obtenida de RTVE

Jesús Hermida ha rematado al agonizante periodismo en su presunta entrevista, anoche en TVE, con el Rey. Ha asesinado al género más noble que nos enseñó el profesor Martínez Albertos en la facultad:  aquél en el que se pregunta sin intermediarios para obtener  de una respuesta la noticia sin por ello temer las consecuencias de cualquier poder. Hermida quería figurar y pasar a la historia como uno de los pocos periodistas que entrevistó al Jefe del Estado. No quería saber más del Rey, ni informar. No quería hacer periodismo. No le preguntó sobre las cacerías de elefantes y osos, ni sobre los negocios a costa del Erario Público de su hija y de su yerno, ni de los propios negocios del Rey (ver el reportaje de Lucas Marco en Atlántica XXII, número 4) o los de su familia. El Rey no concede entrevistas para ponerse en entredicho (su figura, heredera del Franquismo, sigue siendo intocable, por la Gracia de Dios) ni Hermida las hace para informar mejor a los súbditos. Es lo que en Asturias llamamos un amagüestu entre el portador de la corona y el plumilla de los gestos exagerados lleno de sí mismo, víctima de esa patología tan común entre los periodistas de relumbrón llamada vanidad. Una conversación pactada. Hablaron sobre generalidades, sin concretar, sin aportar nada… como cuando alguien habla del tiempo meteorológico en el ascensor con su vecina.  Hermida le ha preguntado al rey cómo se sentía, cómo definiría «su ayer, su hoy y su mañana», qué retrato haría de su generación, cuál es «la satisfacción» y «la insatisfacción», de qué se siente más orgulloso… Ignacio Escolar retrata bien la escena: «Cuando terminó la entrevista el elefante todavía estaba allí».

Continue Reading
1 Comment

1 Comment

  1. lhb

    domingo, 6 enero (2013) at 10:24

    Me parece que este comentario sobre Hermida y el Rey es un poco absurdo. Lo realmente importante, en un país del siglo XXI, es saber si existe la monarquía o y si es un compendio de historia antigua remozada con valores patrios del franquismo. De verdad, de verdad, no deberíamos empezar a empujar a este estado tan viejo, de mentes tan cansadas con independentismos y monarquías y establecer una POLÍTICA adecuada a nuestro momento.
    Perdona que haya hecho este comentario, porque aunque me gusta tu artículo, me parece que deberíamos dejarnos de ese Hermida, afortunadamente ya desconocido y preocuparnos por la política que nos ocurre aquí y ahora.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top