
Paquita Suárez Coalla / Cada vez qu’empieza un nuevu semestre fáigolo cola ilusión y l’enfotu de que va ser el meyor semestre de mio vida, que por fin voi topar la fórmula máxica de la enseñanza y al final del cursu los estudiantes van ser capaces de colocar bien los acentos, d’escribir con b les palabres que lleven b y con v les que van con v; que van poner les eses del plural anque vengan d’una tierra onde nun les pronuncien y que nun van volver dicir que’l quechua que falen na casa ye un dialectu. A les dos o tres selmanes teo que dir afloxando y lleendo penriba les histories d’estos mozos que paeciera que se miraran como nun espeyu nesa ortografía tresparente y desafiante cola que s’espresen. A diferencia de ciertu surrealismu ociosu que nos fixera creer que nun tábamos a l’altura si nun entendíemos unos testos indixestos ensin puntos nin comes, lo qu’escriben estos estudiantes ye como una metáfora del so vivir nel que los signos de puntuación tán tan mal puestos como los qu’ellos ponen nos sos escritos. Como quiera, yo insisto, y confío en qu’esi orde artificiosu de la escritura valga pa da-y un poco d’orde a les llinies torcíes de la so vida.
Lo qu’algamo ye difícil de saber porque al cabu d’un cursu que nun dura más de cuatro meses dexo de lleer los sos apuntes biográficos y, como nuna historia con final abiertu, teo qu’imaxinar el restu. Dicir “el restu” ye abondo irónico porque’l restu ye pescudar lo que-y pasaría a la moza salvadoreña que se tenía qu’ocupar d’una madre bipolar, que salía corriendo pal hospital cuando alguién la llamaba, y que dexó de venir a la facultá antes d’acabar el semestre. O a aquella chavala haitiana que diba a Brooklyn a espertar a los fíos y a da-ys d’almorzar pa mandalos a la escuela después de pasar la nueche entera trabayando nun asilu de Riverdale, y enantes de venir a Manhattan a la clase d’español.
Llevo ventiún años na universidá pública de Nueva York, y les histories de los nuestros estudiantes tienen un mesmu guión de fondu con anécdotes distintes. Delles veces apáñomeles pa facer un siguimietu d’algunos rapazos de los que cuesta despidise cuando se gradúen y van a otra universidá. Y ye entós, cuando nun hai que tar al tanto de los puntos y comes que punxeron o dexaron de poner, que se pue facer un meyor balance d’esi llabor docente qu’hai que conxugar con tantes circunstancies personales.
La selmana pasada apaeció Apolinar pela mio oficina y contóme que ta en Baruch College na especialidá d’Escritura Creativa. Allegróme velu y saber –como él diz– qu’anque tenga la sensación de tar caminando enriba cristales desque crució la frontera pa entrar nos Estaos Xuníos, lo siga faciendo. Pese a los percances del últimu añu, Mohammed nun dexa de trazar les llinies del so futuru como profesor de filosofía detrás del mostrador de la tienda de 99 centavos de la que se fixo cargu cuando metieron na cárcel al padre a finales d’agostu. Fíu mayor, tien qu’atender una familia que se reparte ente Nueva York y Yemen, ocupase de los trámites col abogáu que-ys pue ayudar a rebaxa-y al padre la pena, y dir tolos xueves a la cárcel a ver a so pá. Anque pensaba que sí, a la vuelta del semestre decatóse de que nun-y algamaba’l tiempu pa siguir estudiando y a Mohammed, siempre de bon humor, véselu decaíu.
De Jacqueline nun supi más y mandé-y un corréu pa saber si tovía taba na facultá. Nun me contestó nunos díes y pensé que non, porque después de les elecciones nun s’atrevía a venir a clase por mieu a salir de casa. Jacqueline sigue na escuela, pero, per primer vez en toos estos años, les aules tán más vacíes, y anque falen de datos demográficos pa esplicar la reducción de matrícula, lo que me llama l’atención ye que, tamién per primer vez, los rapazos que teo sentaos en clase nacieran toos nesti país.
Oxalá m’equivoque, porque lo que menos falta-ys fai a los nuestros estudiantes ye qu’alguién s’emperre en torce-ys más les llinies de la so vida y que llueu los profesores nos alteriemos si nun vienen, si lleguen tarde o se tracamundien cola gramática.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 49, MARZO DE 2017
You must be logged in to post a comment Login