Connect with us

Atlántica XXII

La represión no es la solución

Destacado

La represión no es la solución

Manifestación en Oviedo la pasada primavera contra la condena a cinco mineros de Zarréu (Asturias). Foto / Iván Martínez.

Manifestación en Oviedo la pasada primavera contra la condena a cinco mineros de Zarréu (Asturias). Foto / Iván Martínez.

Cándido González Carnero / Sindicalista.

Tras la reciente condena a dos años y medio de prisión a los 5 mineros de Zarréu, el próximo día 28 de septiembre tendrá lugar en los juzgados de lo penal de Gijón un nuevo juicio contra seis activistas sociales y sindicales, acusados de participar en un piquete en la última huelga general del 14 de noviembre de 2012. Para todos ellos el fiscal solicita una condena que suma un total de 12 años y medio de prisión.

La represión no es por casualidad, está perfectamente diseñada para disuadir la rebeldía social, ha ocurrido a lo largo de la historia y hoy los que se definen como demócratas y defensores de las libertades la utilizan como un arma eficaz contra todas aquellas personas que alzan la voz contra la sinrazón y crueldad de este sistema que nos somete cada día más a vivir en unas condiciones de pobreza y exclusión inaceptables, mientras ellos navegan por inmensos mares de opulencia y corrupción.

La represión nunca puede ser la única solución para resolver el descontento de los humanos con las injusticias sociales.

¿Acaso se puede considerar un delito que los trabajadores/as ciudadanos/as nos manifestemos contra las consecuencias de una crisis que no hemos generado, pero que el capitalismo y los gobiernos a su servicio pretenden que paguemos? ¿Acaso es un delito luchar por el empleo, las libertades y la dignidad de las personas? Pues todo parece indicar que así es a la vista de los acontecimientos.

De esta manera, y desde hace ya años, se ha desatado una verdadera caza de brujas contra activistas combativos, como ahora es el caso de los compañeros de Zarréu ya juzgados y condenados, los seis del 14-N cuyo juicio tendrá lugar el próximo 28 de septiembre, en Gijón, pero lo mismo ocurre con el joven Alfon en Madrid, que se encuentra en prisión cumpliendo una condena, de cuatro años, y otros muchos pendientes de juicio en Andalucía, Galicia, Extremadura, Barcelona, Madrid, para los que se solicitan largos años de penas, por causas idénticas.

Pretenden resolver esta crisis económica con métodos de la vieja usanza, represión, palos, detenciones, sanciones económicas y cárcel, y despejarle así el camino a los empresarios y sus colaboradores políticos corruptos de todos/as los luchadores de base que sean un obstáculo para mantener sus propios beneficios.

Hoy más que nunca, cuando la izquierda política y el sindicalismo claudicante  a las imposiciones del capitalismo renuncia a la lucha en defensa de los derechos colectivos para apoltronarse en sillones parlamentarios y negociaciones con nuestros explotadores, cuando más visos hay de que todas las recetas neoliberales ensayadas hasta el presente son incapaces de abrir camino en la espesura de la crisis capitalista, es cuando más debemos confiar y apoyar la lucha de estos compañeros/as que ahora están siendo juzgados por defender los derechos de todos los desprotegidos, en esta sociedad tan desproporcionada y desigual.

Estamos ante una espiral de represión que es imprescindible detener por parte de todos los trabajadores/as y fuerzas sociales, desde los distintos territorios del Estado español; y el camino para conseguirlo es siguiendo vuestro ejemplo.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top