Connect with us

Atlántica XXII

LA VOZ DE ASTURIAS: Crónica de una muerte anunciada

Destacado

LA VOZ DE ASTURIAS: Crónica de una muerte anunciada

Era una muerte anunciada, pero no por eso resulta menos desalentadora. El cierre de La Voz de Asturias deja en la calle a 39 trabajadores y 25 colaboradores, en parte debido a que los nuevos propietarios y la nueva dirección no supieron levantar una cabecera que ya no podrá cumplir los 90 años. La desaparición el pasado febrero del periódico madre, el diario Público, del grupo Mediapubli, hacía presagiar lo peor y el esfuerzo de la plantilla de trabajadores y de la redacción durante los últimos meses no ha podido impedir que el concurso de acreedores declarado el pasado 11 de enero acabara con un diario histórico, fundado por el empresario José Tartiere Lenegre en 1923.

Las negociaciones seguidas con potenciales inversores no fueron suficientes para satisfacer las exigencias del administrador concursal y, a pesar de que la empresa editora había sugerido lanzar tres números más del diario, los
trabajadores rechazaron en asamblea esa posibilidad, por lo que el periódico del jueves 19 de abril de 2012 se convirtió en el último ejemplar de La Voz de Asturias presente en los kioscos y difundido por Internet, algo que no sucede con Público, que sigue manteniendo su edición digital.

En su comunicado ante el anuncio del cese de la actividad, los trabajadores del periódico han lamentado profundamente esta decisión, que, como dicen, “ha sido tomada muy a nuestro pesar”, pues lucharon hasta el final para que esta situación no se produjera, incluso implicándose personalmente en el proyecto. En estos meses han sido constantes las muestras de apoyo, en especial por parte de los lectores y de los compañeros, pero ha sido imposible que ningún empresario con visión tomara las riendas del diario y asumiera las responsabilidades que supone el mantenimiento de un periódico que desde un principio, hace ya 89 años, hizo una apuesta inequívoca por la convivencia y el progreso social y económico.

La única buena noticia es que parece ser que El Cuaderno, el suplemento cultural editado por Trea y distribuido gratuitamente por La Voz de Asturias todos los domingos, siempre bajo la coordinación de Juan Carlos Gea, sigue adelante. Posiblemente la publicación tendrá que hibernar durante un tiempo en Internet, pero intentará mantener el formato hasta donde sea posible, puede que en su integridad.

 


Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top