
Los periodistas Blanca García y Fernando Romero, anoche en el teatro casino de Trubia
Bajo el lema «La Voz del Trubia, la voz del pueblo», anoche se celebró la puesta de largo en el teatro casino de la villa cañonera de un nuevo periódico local. La periodista Blanca García presentó al director de La Voz del Trubia, Fernando Romero (ambos son colaboradores de ATLÁNTICA XXII), quien explicó a los asistentes, que llenaron la sala, los pormenores de la gestación de este medio de comunicación, sus objetivos y las secciones que estructuran el mismo. El periódico ha sido apadrinado por Borja Márquez, fundador del periódico El Fielato, de la comarca oriental.
La Voz del Trubia es un periódico mensual gratuito de información general que se distribuye en los concejos de los valles del Oso: Trubia, Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga. El potencial de estas comarcas es de 6.000 lectores, de los cuales una tercera parte son mayores de 65 años. Esta es la principal razón por la que este proyecto apuesta por el periodismo en soporte clásico de papel, dado que esta franja de población apenas utiliza y accede a los medios digitales. El objetivo, según dijo su director, es ir reduciendo con el tiempo la periodicidad, llegando a un quincenal. Además, La Voz del Trubia se ha convertido también en la principal referencia informativa en los valles en Internet y redes sociales a través de su diario digital www.lavozdeltrubia.es, que tuvo en el mes de enero 16.000 lectores.
La presentación adoptó un innovador formato, dado que se realizó como una entrevista que condujo Blanca García. La redactora de ATLÁNTICA XXII hizo una breve introducción en la que explicó que La Voz del Trubia es un ejemplo más de lo que está ocurriendo en el mundo de la prensa, en donde profesionales que se quedan en el paro por el cierre o la regulación de sus medios se unen para autogestionar otros nuevos, dando un enfoque diferente más alejado de los intereses puramente mercantiles.
El primer número del periódico en papel ya ha sido distribuido, dando cobertura informativa local de cada uno de los concejos. Además hay cabida también para los artículos de opinión, el patrimonio y la historia, el turismo y el ocio, la ganadería y el campo, los deportes locales y los servicios parroquiales. La filosofía del periodismo local, o «periodismo de pueblo» que adopta como bandera La Voz del Trubia es dar cobertura, amplitud y profundidad a los asuntos cotidianos o extraordinarios que ocurran en el día a día de estos concejos y de sus pueblos y que normalmente pasan desapercibidos para los medios de comunicación generalistas.
La presentación de ayer contó con la presencia de numerosas personas de la comarca, entre ellas la del alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, el de Proaza, Ramón Fernández y el de Teverga, Belarmino Álvarez. También asistió la primera teniente de alcalde de Quirós, Eva Martínez, concejales de IU, PSOE, Foro y PP de los Ayuntamientos de la comarca, miembros de Podemos de Oviedo y Teverga, el ex alcalde Antonio Masip, periodistas (entre ellos el director de Atlántica XXII Xuan Cándano) representantes de los 55 despedidos de la fábrica de Trubia, del movimiento asociativo, deportivo, empresarios, comerciantes, lectores y colaboradores del periódico.
En este primer número colaboran Javier Marinas, Casimiro Álvarez, Toño Huerta, Roberto Velasco, Aurora de Burgos, Marcelo Latorre, María Fernández, Luis Rodríguez, Javier Fernández, Valentín Álvarez, Antonio Cuestas, Lloviendo Letras, Roberto Menéndez y Anselmo García.
You must be logged in to post a comment Login