Connect with us

Atlántica XXII

Manifestantes contra las tragedias cotidianas por el deterioro de la sanidad

Destacado

Manifestantes contra las tragedias cotidianas por el deterioro de la sanidad

SOS HUCA 7 IM

La manifestación de SOS HUCA por las calles de Oviedo. Foto de Iván Martínez.

La reciente muerte de una paciente de cirugía cardiaca en el Hospital  Universitario Central de Asturias (HUCA), tras tres operaciones aplazadas y seis meses en lista de espera, fue uno de los ejemplos que puso el neurólogo Sergio Calleja en relación al deterioro de la sanidad pública en Asturias, al término de una manifestación que reunió a un millar de personas en Oviedo.

La manifestación fue la primera convocada por el colectivo SOS HUCA, recientemente creado al margen de los sindicatos, que no participaron en la marcha, con excepción de la Corriente Sindical de Izquierdas. Transcurrió desde la estación del Norte hasta la sede del Servicio de Salud del Principado (Sespa).

La intervención de Calleja fue la más contundente. Aludió a la muerte de esa paciente y a otras “tragedias cotidianas” de las que culpó a la crisis de la sanidad pública y su progresiva privatización. Criticó los “fuegos de artificio electorales” y dijo que los trabajadores sanitarios están dispuestos a sacrificios, incluso económicos, pero “no a jugar con la salud de los pacientes”. Pidió perdón por el silencio de los profesionales hasta ahora y se mostró a favor de “una alianza entre trabajadores y usuarios”.

Parecido tono tuvieron todas las intervenciones finales. El psicólogo social Francisco Estévez dijo que los responsables sanitarios prefieren la obediencia a la competencia y que los enfermos “ya no son ni pacientes, son usuarios”.

La técnica Esther González centró su discurso en Gispasa, una empresa dependiente de la Consejería de Sanidad creada “para ocultar el gasto del HUCA”. Explicó que “responde a una apuesta ideológica para convertir la sanidad pública en una mercancía”.

Cerró el acto el portavoz habitual de SOS HUCA, el pediatra Andrés Ron, miembro de Podemos.

En la manifestación no se vieron pancartas de partidos políticos y sí de colectivos como los afectados por la hepatitis C. Tampoco había candidatos a las elecciones, con excepción del de Podemos a la presidencia del Principado, Emilio León.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top