Connect with us

Atlántica XXII

Manuel García Rubio: “El concepto de nación es algo del siglo XVIII”

Destacado

Manuel García Rubio: “El concepto de nación es algo del siglo XVIII”

Manuel García Rubio es abogado y novelista. Foto / Escritores de Asturias.

En su deber cívico y periodístico, ATLÁNTICA XXII recaba la opinión de diversas personalidades asturianas sobre la situación de Cataluña, como la de Manuel García Rubio, abogado y novelista, para quien “los independentistas catalanes fueron siempre una minoría, representada por la amalgama de la CUP y por un sector de ERC. La derecha catalana nunca fue independentista, salvo alguna excepción. Esto quiere decir que el revuelo catalán no habría existido de no haber sido porque la antigua Convergència se subió al carro hace muy poco. Ese momento fundacional es bien conocido: coincidió con la alusión de Jordi Pujol a la agitación de las ramas del árbol. El capo de la banda cumplió la amenaza”.

Según García Rubio, “el problema se arreglará el día en que el PdeCat pueda volver al 3 per cent con las mismas garantías con las que contó Convergència. En cuanto al concepto de nación, lo tengo por algo del siglo XVIII, al que solo pueden apelar las regiones ricas e insolidarias. Finalmente, el invento del derecho a decidir por el hecho de tenerse por nación es una falacia bien conocida por la filosofía clásica (la famosa “guillotina de Hume”), solo utilizada por los perezosos y los reaccionarios”.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top