
Juan Carlos Monedero durante su intervención en la Semana Negra. Foto / Xuan Fernández
“Están haciendo leyes antiPodemos”, dijo ayer en Gijón el politólogo Juan Carlos Monedero, fundador de la formación que encabeza Pablo Iglesias. Aunque no concretó a qué leyes se refería, el público, unas 350 personas que llenaban la carpa principal de la Semana Negra, lo relacionó con la reforma electoral para los comicios municipales que propone el Gobierno de Mariano Rajoy.
Sobre los ataques que recibe su partido se mostró irónico: “Lunes, miércoles y viernes somos de la ETA, martes, jueves y sábado chavistas y el domingo descansamos, porque España es un país católico”.
En la intervención de Monedero , que presentó su libro Curso urgente de política para gente decente ante un auditorio entregado, no hubo alusiones a la República, pero sí críticas al rey y alabanzas al juez Castro. Rechazó que Juan Carlos I haya traído la democracia a España y criticó su aforamiento, que en su opinión demuestra que “la justicia no es igual para todos”, pese a las palabras del anterior monarca en un discurso navideño. Del juez Castro dijo que precisa tanta protección que “dan ganas de meterlo en nuestra casa y cuidarlo”.
En su tono firme y didáctico habitual, el profesor de la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense centró sus críticas en la derecha, “que tiene una línea recta que va desde Don Pelayo hasta Cospedal”. Sostiene que “España solo va a ser si es plural, si no, se va a romper o resquebrajar”. Y observa que el PP se equivoca al no entenderlo así. “El PP es un partido independentista, porque cada vez que abre la boca salen independentistas”.
Sobre el fichaje de Manuel Pizarro por El Corte Inglés, como adjunto a la presidencia, mostró su estupor sobre el ex presidente de la Bolsa de Madrid, porque considera que “agujereó” a los españoles.
Monedero subrayó las diferencias de Podemos con la “Casta” y sostiene que “tenemos que estar en política para ser amigos”. “Don Quijote sería de Podemos, sería un militante adelantado”, aseveró. Proclama que “la resignación ha sido una política de Estado”, pero también observa que en España “el miedo ha cambiado de bando”.
No hizo predicciones electorales ni aludió a los comicios del año que viene, pero apuntó que hay aún una mayoría silenciosa “que quiere, pero no se atreve”.
Monedero es partidario de que Podemos mantenga la prudencia ante las elecciones que se avecinan, formando candidaturas que tengan garantías. Preguntado por ATLÁNTICA XXII desmintió que esté previsto que sea candidato en una futura candidatura electoral en las municipales en Madrid, similar a Guanyen Barcelona, la que encabezará Ada Colau. Aunque no negó que hay contactos para formar una en la capital en torno a Municipalia.
Algunas fuentes sitúan también en Municipalia a la ecologista Yayo Herrero, al abogado de la PAH Rafa Mayoral, al presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Nacho Murgui y a la abogada del 15-M Lorena Ruiz Huerta, según informa en su último número esta revista.
You must be logged in to post a comment Login