Connect with us

Atlántica XXII

Monedero presenta en Cudillero la primera candidatura de «Podemos»

Destacado

Monedero presenta en Cudillero la primera candidatura de «Podemos»

La primera candidatura electoral que anuncia "Podemos" se presentó en Cudillero tras una conferencia de Juan Carlos Monedero. Foto / Isabel Gómez.

La primera candidatura electoral que anuncia «Podemos» se presentó en Cudillero tras una conferencia de Juan Carlos Monedero.

Xuan Cándano. El politólogo Juan Carlos Monedero presentó ayer en Cudillero la primera candidatura electoral de «Podemos», la plataforma política de reciente creación que concurrirá a las elecciones europeas de mayo. La candidatura municipal de Cudillero está formada por jóvenes de este concejo asturiano que se agruparon en la Plataforma Pola Democracia en Cuideiru que surgió coincidiendo con la crisis en el Ayuntamiento local.

Al finalizar una larga y didáctica intervención de Monedero ante varios cientos de personas, que evidenciaron entusiasmo con sus propuestas y con «Podemos», la portavoz de la Plataforma, Estefanía Torres, anunció su integración en ese grupo político y la presentación de una candidatura a las siguientes elecciones municipales. Precisamente ayer el Gobierno asturiano solicitó al central la convocatoria de elecciones anticipadas en Cudillero, que ha disuelto su Ayuntamiento poniéndolo en manos de una gestora controlada por el PSOE.

Los impulsores de la primera oferta electoral de «Podemos» salieron al estrado de la Casa de la Cultura en bloque y recibieron el unánime apoyo de los asistentes, muchos de ellos llegados desde varios lugares de Asturias. Son todos jóvenes, excepto Álvaro Braña, ex concejal del PCA en Cudillero durante la Transición política.

En su conferencia Monedero explicó que, como hizo Marx en su tiempo, hoy es preciso analizar y transformar el mundo por los cambios radicales que han llegado con el éxito del neoliberalismo, «que se cargó el Estado social desde el propio Estado». Para el profesor de la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense la dialéctica ahora no es izquierdas/derechas sino arriba/abajo, teniendo en cuenta que los desfavorecidos son la inmensa mayoría de la población.

Monedero admite sin ambajes el triunfo del neoliberalismo («todos nos hemos hecho neoliberales») apuntando hacia sus tres grandes éxitos populares: la mercantilización del mundo, la precarización laboral y la desconexión personal, una paradoja en la época de los avances tecnológicos y de Internet.

El autor del Curso urgente de política para gente decente, cuyas claves desgranó en Cudillero, huye del victimismo y piensa que «los políticos no son peores que nosotros», pero lamenta que la ciudadanía haya delegado en ellos evitando asumir sus responsabilidades ciudadanas. «Hay que dejar de delegar, hemos delegado todo y nos hemos convertido en niños», dijo.

Juan Carlos Monedero firma su libro tras su intervención en Cudillero. Foto / Isabel Gómez.

Juan Carlos Monedero firma su libro tras su intervención en Cudillero.

Monedero concibe «Podemos» como la batalla electoral de los indignados que mostraron que son mayoría con el Movimiento 15-M y sostiene que la nueva alternativa debe salir a competir ante las urnas con mentalidad ganadora. «Vamos ganando batallas, Gamonal, la privatización de la sanidad… Se acabó el consenso de la Transición, nos mueve a presentarnos a las elecciones la necesidad de mover ficha». Desveló que IU rechazó la oferta de «Podemos» para concurrir en una candidatura conjunta, abierta a otras organizaciones.

El profesor madrileño estará el próximo sábado en Avilés en un nuevo acto de «Podemos» en Asturias, acompañado por otro de los fundadores del nuevo grupo político, el también politólogo Íñigo Errejón. Será en la biblioteca del centro cultural Los Canapés a partir de las 18 horas. También intervendrá una representante local de «Podemos», Tania Peñas.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top