Connect with us

Atlántica XXII

El movimiento feminista se reúne en Avilés

Destacado

El movimiento feminista se reúne en Avilés

El plenario regional organizado por Asturies Feminista 8M se celebra a lo largo del día de hoy en la calle Cabruñana 22, Avilés. Foto / Marieta.

Durante todo el día de hoy se está celebrando en Avilés un plenario regional del movimiento Asturies Feminista 8M. Desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche el encuentro pretende abordar distintas cuestiones que están en la agenda más inmediata del feminismo regional pero también estatal.

Tras el éxito de la huelga general del 8M el movimiento está abordando un proceso organizativo que, en el caso asturiano, pretende desarrollarlo. Este será uno de los principales puntos del día que se tratarán en el plenario ya que en los próximos días 2 y 3 de junio tendrá lugar un encuentro estatal de todo el feminismo en la ciudad extremeña de Mérida y que según algunas de las asistentes a la reunión de hoy supondrá un avance más en el movimiento feminista que tanta fuerza ha cobrado en los últimos meses.

Otro de los temas del que se hablará tiene que ver con las líneas de acción que el movimiento emprenderá en próximas fechas. En este punto destaca la próxima cita del 16 de mayo donde habrá una nueva manifestación contra “la vergüenza de leyes que actualmente amparan el resultado de casos como el de La Manada”, tal y como destaca Raquel García, una de las integrantes del plenario.

La reunión, que está contando con alrededor de medio centenar de personas es un plenario abierto, en principio, solo a mujeres. Hasta ahora este tipo de encuentros del feminismo asturiano se habían celebrado en Oviedo. Sara Combarros, miembro de Asturies Feminista 8M, afirma que “hacerlo en Avilés en esta ocasión responde a la necesidad de descentralizar el movimento y acercarlo, más si cabe, a otras personas”.

En días pasados Asturies Feminista 8M ha estado dando voz y apoyo al colectivo de trabajadores de Centros de Día de Asturias, integrado mayoritariamente por mujeres, y cuyas reivindicaciones laborales, así como su denuncia contra los recortes que vienen sufriendo, ya fue abordado por ATLÁNTICA XXII en el número de noviembre.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top