Connect with us

Atlántica XXII

Oso muerto en Palencia, ¿por un cazador?

Destacado

Oso muerto en Palencia, ¿por un cazador?

El oso cuando, todavía vivo, era atendido por personal de la Junta de Castilla-León. Foto / Lobo Marley.

El oso cuando, todavía vivo, era atendido por personal de la Junta de Castilla-León. Foto / Lobo Marley.

El oso pardo que murió el pasado viernes, cuando era trasladado malherido al Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria) desde Palencia, pudo ser víctima de un cazador y no de otro animal, como se difundió desde fuentes oficiales. Se trataba de un adulto de siete años.

Eso al menos sospechan las asociaciones conservacionistas que están pidiendo a las Administraciones explicaciones de lo ocurrido, Fapas y Lobo Marley. Ambas solicitan aportar sus propios forenses a la necropsia del oso que se efectuará hoy.

Las primeras versiones oficiales apuntaban a que podría ser otro oso el causante de las heridas tras una pelea, pero los ecologistas lo ponen en entredicho. “En primer lugar no es época de celo para los osos y tampoco en la cara o en otras partes del cuerpo había muestras de pelea alguna”, señaló a ATLÁNTICA XXII Luis Miguel Domínguez, presidente de Lobo Marley. Este conservacionista apunta además que todas las heridas aparecieron en la parte trasera del animal. “Tiene toda la pinta, prácticamente es seguro que se trata de un lance de caza”, sostiene Domínguez. En tal caso las heridas serían mordeduras de perros de caza y la autopsia comprobará si aparecen proyectiles en el cadáver.

Las heridas en la parte trasera del animal demostrarían que se trata de un lance de caza. Foto / Lobo Marley.

Las heridas en la parte trasera del animal demostrarían que se trata de un lance de caza. Foto / Lobo Marley.

Desde Fapas se coincide en esta versión. Su presidente, Roberto Hartasánchez, es contundente: “No permitiremos que se vuelva a engañar a la gente, porque ya hemos visto que las Administraciones se han adelantado a sacar un comunicado preparando el terreno para hacernos creer que la muerte del oso ha sido producida por causas naturales y por eso no vamos a pasar”.

Este es el tercer oso muerto ese año en esa misma zona de la montaña palentina. Los dos anteriores cayeron abatidos por cazadores. Se trata de un territorio que es la zona de expansión natural de estos plantígrados y está declarada reserva nacional de caza.

En España hay menos de 300 osos pardos, la mayoría en Asturias.

El personal de la Junta de Castilla-León no pudo hacer nada por salvar su vida. Foto / Lobo Marley.

El personal de la Junta de Castilla-León no pudo hacer nada por salvar su vida.
Foto / Lobo Marley.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top