
La concentración frente a la Casa de la Cultura de Avilés contra los despidos en La Voz de Avilés.
Las protestas de periodistas asturianos de diferentes medios ante la ola de despidos en algunos de ellos se han acrecentado en los últimos días e incluso ayer protagonizaron una movilización conjunta.
Primero hubo en Avilés una concentración de apoyo a los dos periodistas despedidos de La Voz de Avilés frente a la Casa de la Cultura, donde se inauguraba una exposición sobre el periódico. Estaba organizada por la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), sindicato en el que militan los dos despedidos, y la Asamblea de Trabajadores en Lucha, que aglutina a afectados por cierres, eres y despidos en diversas empresas de Asturias. A ella acudieron también concejales del PSOE e IU. Hubo momentos de tensión al entrar los manifestantes con sus pancartas en la Casa de la Cultura, donde coincidieron con directivos del grupo Vocento, que edita en Asturias El Comercio y La Voz de Avilés.
Después estos manifestantes se dirigieron a la delegación en Avilés de La Nueva España, donde exigieron la readmisión del periodista Félix Vallina y la mejora de las condiciones laborales en esta empresa, del grupo Prensa Ibérica, provocando un corte de tráfico frente a la sede del periódico. El despido de este trabajador es la causa de la concentración que todos los días a las 19:50 horas celebran en Oviedo sus compañeros de redacción.
En un comunicado la CSI denuncia que la empresa se niega a hablar con este sindicato sobre los despidos en La Voz de Avilés, a la vez que cuestiona la existencia de pérdidas económicas como argumento razonable para justificar esa decisión. Por contra la CSI asegura que «la pretensión de la empresa no es otra que sustituir los actuales puestos de trabajo por trabajadores becarios o en situación totalmente precaria (autopagándose la Seguridad Social y, en ocasiones, sin siquiera tener contrato de trabajo)». El comunicado también alude a horas extras sin pagar, sueldos congelados y «la precariedad más absoluta de eso que llaman colaborador o colaboradora».
Por su parte, en La Nueva España la redacción mantiene desde el pasado miércoles una huelga de firmas, por lo que la mayoría de los artículos aparecen en el periódico desde el jueves sin que se precise su autoría. El comité de empresa ha convocado una huelga para la jornada del próximo miércoles.
Ayer la Junta General del Principado, coincidiendo con la aprobación por unanimidad del Colegio de Periodistas de Asturias, hizo pública una declaración institucional en defensa de la profesión periodística y muy crítica con la situación laboral de los informadores. Alude a la crisis en varios medios, a los despidos recientes y sale en defensa de la continuidad de La Voz de Avilés. Fue leída por el presidente de la Junta, el socialista Pedro Sanjurjo, y aprobada unánimemente por asentimiento.
Durante la sesión, a la que asistió la directiva de la Asociación de la Prensa de Asturias y uno de los despedidos de La Voz de Avilés, Jesús González, se conocieron nuevos despidos en otro medio, la Cope, dos de ellos en Asturias.
You must be logged in to post a comment Login