
La manifestación contra los Premios Princesa del año pasado en la plaza de la Escandalera. Foto / Pablo Lorenzana.
No es ninguna novedad porque los ahora cargos públicos de Podemos son asiduos a las manifestaciones que desde hace algunos años se celebran en Oviedo contra los Premios Princesa de Asturias, pero el clima de enfrentamiento entre el partido morado y la Fundación que otorga los galardones se ha desatado especialmente este año, con el nuevo Ayuntamiento de la capital como protagonista.
Unas declaraciones al diario La Nueva España de la vicealcaldesa ovetense Ana Taboada, de Somos, la marca local de Podemos, agitaron la controversia. Taboada, que fue compañera de clase de la reina Leticia en un colegio público ovetense, considera que los Premios Princesa están pasados de moda, que su financiación debería correr a cargo de sus patrones privados y ha anunciado su decisión de rechazar la invitación para asistir a la ceremonia. A esa hora volverá a acudir a la manifestación de protesta frente al Teatro Campoamor.
Las declaraciones de la vicealcaldesa causaron un auténtico terremoto en las redes sociales, donde muchos ovetenses, incluidos votantes de Podemos, manifestaron su indignación y su orgullo por los Premios, a cuya entrega asistirá el alcalde socialista Wenceslao López, que no reniega de su republicanismo.
Especialmente dura fue la respuesta, tanto en Internet como en La Nueva España, del presidente emérito de la Fundación Princesa y “padre” de los Premios que otorga, Graciano García. El periodista asturiano aludió a “filoetarras”, “herederos de ETA” y “anarquistas andaluces” al recordar un mitin y la manifestación del año pasado, en referencia al acto que se desarrolló en La Corredoria con la presencia entre otros del diputado de Bildu Sabino Cuadra, el sindicalista Diego Cañamero y el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero. Graciano García escribió una carta abierta a Taboada afeándole su afinidad a “muchos de sus compañeros de viaje político que sueñan, olvidando la historia, con otros paraísos recientes que trajeron crueldad infinita y cientos de millones de muertos”.
Respondiendo a la vicealcaldesa, que considera que los 350.000 euros que aporta el Ayuntamiento ovetense a la Fundación deberían dedicarse a otras prioridades, Graciano García estima que solo la Hacienda pública ingresa con la organización de los galardones 575.826 euros.
El sindicato Corriente Sindical de Izquierda (CSI) y la Asamblea de Trabajadores en Llucha, que agrupa a colectivos de empresas afectadas por la crisis, también son críticos con los Premios Princesa y han hecho públicos comunicados añadiendo otro motivo de protesta al conocerse que el Hotel Reconquista de Oviedo, donde se alojan los Reyes y los premiados, contrata a alumnos en prácticas de hostelería para trabajar gratis durante tres jornadas coincidiendo con la ceremonia, que este año será el próximo día 23. Al conocerse la noticia, con gran eco en las redes sociales, el Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Asturias, con sede en Gijón, ha renunciado al convenio con el Hotel Reconquista que facilita ese trabajo gratuito durante tres jornadas seguidas de diez horas diarias.
La CSI ha pedido por ello una explicación pública al Gobierno asturiano, principal accionista de Hoasa, la empresa que gestiona el Reconquista, hotel envuelto desde hace meses en un conflicto laboral que ha supuesto despidos, demandas y expedientes de regulación de empleo.
Por su parte la Asamblea de Trabajadores en Llucha critica “la pompa y el boato” de unos actos que considera que suponen un despilfarro que contrasta con las consecuencias sociales de la crisis económica y acusa a la Fundación de “camuflar sus muchas vergüenzas con el manto protector del innegable prestigio de muchos de los premiados”.
La Asamblea convoca la manifestación de protesta de la plaza de la Escandalera que la Delegación del Gobierno aleja unos metros del Teatro Campoamor.
You must be logged in to post a comment Login