Connect with us

Atlántica XXII

PP-PSOE, hacia la gran coalición

Destacado

PP-PSOE, hacia la gran coalición

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, muestra en la Junta General del Principado una foto del presidente asturiano, el socialista Javier Fernández. Foto / Mario Rojas.

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, muestra en la Junta General del Principado una foto del presidente asturiano, el socialista Javier Fernández. Foto / Mario Rojas.

Xuan Cándano / Periodista. Cuando en vísperas de las elecciones europeas de mayo Felipe González se mostró a favor de un Gobierno de coalición entre el PP y el PSOE, en su partido no sentó bien, pero cada día parece más cercana esa opción a la alemana.

Y no solo para salvar los restos del naufragio del bipartidismo. Encuestas al margen, cocinadas siempre a favor de quien las encarga, la irrupción de Podemos va a hacer saltar el mapa electoral de la Transición y el PSOE se va a tener que enfrentar a un dilema indeseable para el proyecto centrista de Pedro Sánchez: o gobierna con el PP (o permite que Rajoy lo siga haciendo) o lo hace con el fantasma de la derechona del Frente Popular, una coalición que incluiría a Izquierda Unida y Podemos.

La decisión de los socialistas, si se ven forzamos a este brete, está cantada. Evitar una reforma electoral que acabe con la fraudulenta que tanto los beneficia, blindar a la Monarquía y tranquilizar a los mercados y al poder económico exigirá acuerdos entre los grandes partidos del Régimen del 78.

En Asturias, una de las dos Autonomías donde gobierna el PSOE, ya se está viendo un ensayo de la gran coalición. Cierto es que PP y PSOE se reparten la Autonomía desde hace décadas en lo que Francisco Álvarez-Cascos bautizó como “pacto del duernu”, pero desde que el Gobierno de Javier Fernández perdió el apoyo parlamentario de IU y UPyD, del acuerdo a la sombra se ha pasado a otro con luz y taquígrafos.

El PP está sosteniendo al Gobierno asturiano, con las finanzas autonómicas y con todas las leyes importantes. Asustados ante el declive electoral del bipartidismo y el auge de Podemos, que en Asturias tuvo los mejores resultados de toda España el 25-M, PP y PSOE parecen dos boxeadores groguis apoyándose el uno al otro en el territorio que va de Pajares a Gijón y del Eo a Tinamayor.

Ahora, tras modificar la ley de la RTPA para poder manipular groseramente la radiotelevisión autonómica sin pudor alguno, buscan comisarios dispuestos a facilitarles la tarea electoral.

Un retroceso democrático más y una burda estrategia condenada al fracaso. Los partidos de la vieja política no se han dado cuenta de que la ciudadanía se ha vacunado contra los engaños de la casta mediática y ya no traga con todo lo que le echen. Le basta con cambiar de canal (o de periódico, o de emisora) o encender el ordenador.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top