Connect with us

Atlántica XXII

Primavera Europea, invisible para los medios

Destacado

Primavera Europea, invisible para los medios

25m

La candidatura verde critica el hermanamiento de Oviedo con el Emirato de Fujairah.

Diego Díaz / Enviado especial.

Arturo Angulo, Olga Álvarez, Azulina Llano y Alberto Durán, representantes de Primavera Europea, durante la rueda de prensa en Oviedo. Foto / Pablo Lorenzana.

Arturo Angulo, Olga Álvarez, Azulina Llano y Alberto Durán, representantes de Primavera Europea, durante la rueda de prensa en Oviedo. Foto / Pablo Lorenzana.

No deja de sorprender el desinterés de los medios de comunicación por la política internacional en unas elecciones como las del 25 de mayo, que son precisamente de carácter europeo. Desde Equo Asturias, partido integrante de la coalición Primavera Europea, se ha pedido que la RTPA retransmita hoy el debate televisivo entre los diferentes candidatos a presidir la Comisión Europea, en la que participará la candidata del Partido Verde Europeo, al que se adscribe Primavera Europea.

Para la organización política, que reivindica una Europa social y verde, “es necesario explicar a la ciudadanía en qué consisten estas elecciones y qué opciones hay, creemos que la TPA, como servicio público, debe emitir en directo el debate presidencial e invitamos todos los partidos políticos a sumarse a esta petición. Cuando las encuestas están diciendo que ni siquiera se conoce la fecha de la votación, no se puede perder una oportunidad de divulgar qué es la Comisión Europea y cuál es su papel”.

En una rueda de prensa en su local en Oviedo, que contó con la participación de Olga Álvarez, Alberto Durán y Azulina Llano, de Equo, y Arturo Angulo, del Partido por Un Mundo Más Justo, se criticó también la decisión del Ayuntamiento de Oviedo de hermanarse con el Emirato de Fujairah, pues “entendemos que antes de estrechar lazos con otras ciudades deben garantizarse unos mínimos y entre esos mínimos debe encontrarse, al menos, el respeto a los Derechos Humanos”.

La coalición criticó también el desigual trato, ante la ley y en los medios de comunicación, que reciben las candidaturas políticas, y criticó la invisibilización de formaciones como la suya en prensa, radio y televisión. Destacan que incluso los grandes partidos pudieron iniciar su campaña electoral antes de tiempo sin que esto tuviera ninguna repercusión.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top