
Tras las últimas imputaciones, el conflicto entre los trabajadores y el Hotel Reconquista se han agudizado.
Alrededor de 125 personas se han manifestado hoy frente al Hotel Reconquista de Oviedo para protestar contra la reciente imputación de ocho personas más, que se unen a las dos que ya lo estaban, tras el incidente ocurrido en enero cuando una protesta laboral interrumpió la presentación del estand del Principado, que luego se exhibió en la Feria Internacional de Turismo en Madrid. El acto estaba organizado por el gobierno asturiano en el Hotel Reconquista, el cual lleva varios años de conflicto laboral con los trabajadores. El hotel está gestionado por Hotusa, una empresa mixta en la que participa el Principado.
En la lista de supuestos delitos que han llegado a los juzgados, tras diferentes denuncias, se encuentran el de agresión, amenazas, desórdenes públicos y allanamiento de morada. Los trabajadores niegan cualquier responsabilidad en la situación de Hotusa y la consideran «vergonzosa» para sus derechos laborales y de manifestación. En este sentido aseguran que cuentan con videos que demostrarían la falsedad de las acusaciones contra lo que afirman que fue «una protesta pacífica».
Este es el último capítulo de un conflicto que dura ya varios años con el conocido hotel ovetense, donde se fallan los Premios Princesa de Asturias, en el que los despidos masivos y el acoso laboral, según los organizadores de las protestas, han llegado a un punto álgido con estas nuevas imputaciones, que vienen a crear más tensión entre Hotusa y los trabajadores. Estos últimos aseguran que no dejarán de manifestarse hasta que se atiendan sus derechos laborales. Por otra parte, afirman que no solo se conformarían con el sobreseimiento de las causas contra los imputados, «queremos ademar que se actúe contra los que han denunciado con falsedades».
Ayer la expresidenta del comité de empresa del Hotel Reconquista, Raquel Agüeros, fue absuelta del delito de coacciones, acusación que había sido realizada por la dirección de la empresa.
Por otra parte, CCOO y Podemos han pedido que a la vista de todos estos hechos se revise el contrato con Hotusa.
You must be logged in to post a comment Login