Connect with us

Atlántica XXII

Save the bakers

Destacado

Save the bakers

Laura Marcos / Esta anécdota ye real. D’adolescentes, unos amigos míos facíen un esperimentu: nun momentu dau y ensin venir a cuentu, espetáben-y a quien tuviere al llau: “¡Había que matar a tolos negros y a tolos panaderos!”. Lo normal entós yera qu’esa persona, ablucada, entrugara: “Y a los panaderos ¿por qué?”, lo que daba pie a retruca-y: “¡Ah, racista! ¿Y nun te choca nada que quiera matar a tolos negros?”. Convido a los y les llectores que conserven l’espíritu gamberru d’esos años a facer esto na compañía que consideren, y evaluar los resultaos.

Estos díes (falo de mediaos d’avientu, cuando s’escriben estes llinies) circula peles redes sociales una suerte d’actualización d’esti diálogu que diz asina: “–Acaben d’asesinar a cuatro muyeres nel últimu fin de selmana. –¿Quién, los yihadistes? –Non, les sos pareyes. –Ah, menos mal, yá me taba alarmando”. Mutatis mutandis, esti chiste espeya lo normal que nos sigue paeciendo qu’haya homes que consideren que la vida qu’una muyer compartía con ellos hasta una fecha estórba-yos; o bien ofiénde-yos tanto pensar que pue siguir per caminos estremaos a la d’ellos, que xunten valor pa pone-y puntu y final… Polo xeneral, a la d’ella namás, anque a veces hasta-y echen tantos güevos (con perdón de la espresión, pero creo que l’asuntu nun merez otra) que son quien, de petaca, a acabar cola propia tamién.

Güei, que me siento un poco gamberra, quiero facer el mio propiu xuegu. Vamos imaxinar que nesti país asesínense panaderos (y panaderes, nun vamos facer distingos de xéneru nesti casu) tolos meses, al puntu de qu’en 2016 hubiere cerca de 105 muertes d’esti colectivu, en tolos llugares del Estáu español, de mano de persones de toa condición socioeconómica. Que la prensa escribiere: “Muerre apuñaláu / atropelláu un panaderu”, como si nun los apuñalase / atropellase naide en concretu. Que, per otru llau, cuando pasare un casu d’estos y el culpable fuere una persona relevante, la prensa se recreare nel currículum del asesín y en cuántes coses importantes fizo, como si fuere atenuante o pol contrariu igualase el panadericidiu a los demás llogros de la so vida. Que se cite tamién nos periódicos: “Fontes cercanes aseguren que la víctima tenía pensao cambiar el despachu a un llocal más grande, cosa cola que’l presuntu agresor nun taba d’alcuerdu”, o “hai constancia de que’l panaderu asesináu pidió-y al presuntu asesín que si-y sentaba mal el pan que vendía podía compralo n’otru llau o pasase a lo ensin gluten”, como si en parte fuere culpa d’ellos por tomar decisiones o dar un mal serviciu.

Quiero pensar qu’énte una situación tal los y les panaderes diben solidarizase ensin reserves y montar redes de sofitu mutuu y autodefensa, que la sociedá diba condenar les muertes unánimemente y tar d’alcuerdu na barbarie y la sinrazón que representen, que se diben poner tolos servicios públicos a disposición de les víctimes potenciales y la sociedá diba entendelo como xusto y necesario. Que cada nuevu casu diba entendese como un fracasu colectivu. Que quitar fierro al asuntu diba entendese como una falta total d’humanidá. Que les muertes diben relacionase ensin dulda con mensaxes como “los panaderos nun saben conducir”, “a los panaderos sáqueslos de la farina y el formientu y nun saben facer más nada”, “pero tú, ¿cuándo viste a un panaderu resolver daqué importante na vida?”, y hasta “que nun vaigan de víctimes tanto, dalgo fadríen, a mi una vez un panaderu vendióme pan duro”. Que se fadríen homenaxes a los panaderos y se reconocería el so llabor diariu na alimentación de tantes persones a lo llargo de la historia.

Seya como seya d’indignante, munches veces resulta descorazonador acudir a les concentraciones que se convoquen nes diferentes villes d’Asturies énte los asesinatos machistes y comprobar la indiferencia de muncha xente. Asina que voi permitime pidir a quien llea esto que si dalguna vez pasa al llau d’una d’elles, se tome unos minutos pa xuntase a la denuncia. O que s’informe sobre cómo recibir les convocatories y acudir si se-y arregla. Porque, anque son muyeres, podríen ser panaderos.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 48, ENERO DE 2017

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top