
Miguel Presno. Foto / María Arce.
Xuan Cándano / Director de ATLÁNTICA XXII.
Miguel Presno, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, es el hombre en el que confluyen en Asturias todas las miradas de las diferentes iniciativas que están surgiendo para poner en marcha una candidatura unitaria de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales.
La más sólida, formada por un grupo de personas entre las que están militantes de Podemos, IU, Equo e independientes, que manejan como hipótesis la marca “Asturias en Común”, ya se ha dirigido al profesor universitario, que de momento ha rechazado la oferta. “Les dije claramente que no, por razones familiares y profesionales”, dijo Presno a ATLÁNTICA XXII. Aunque tampoco oculta razones políticas. Presno es un independiente tan vinculado al 15-M que publicó un libro sobre el movimiento y que ahora se mueve entre Podemos e IU, con quienes mantiene buenas relaciones. Pero la pata de Podemos es esencial para que cuaje en Asturias la confluencia de izquierdas, porque el partido morado casi le pisa los talones al PSOE en la Junta General, y los de Emilio León no tiran de momento por el experimento; además sus relaciones con la IU de Gaspar Llamazares son pésimas. Y eso retrae mucho al constitucionalista. También piensa que se puede hacer política fuera de la política y que en su caso se debe. “Se pueden seguir haciendo cosas desde fuera, tampoco se trata de desarmar a la sociedad, puedo aportar desde la Universidad”.
En la medida en la que avance la confluencia habrá más posibilidades de convencer a Presno, pero sus impulsores no desistirán del proyecto aunque su negativa sea definitiva.
“Asturias en Común”, si es que definitivamente adoptan ese nombre, ya lleva varias reuniones y asambleas en diferentes ciudades de Asturias. En breve se presentarán públicamente. Entre sus miembros más activos están los militantes de IU de la corriente ‘Faciendo’, como Telly Lorenzo. También participa abiertamente el exdiputado de la coalición Manuel García Fonseca ‘El Polesu’ y el ex secretario general en Gijón Marcos Muñiz. La representación de Podemos proviene de Izquierda Anticapitalista, con veteranos militantes como Boni Ortiz. Entre los independientes destacan dos fundadores del extinto MCA, el médico Carlos Ponte y el profesor Cheni Uría.
You must be logged in to post a comment Login