Destacado
Un lector descontentu

Ilustración / Alberto Cimadevilla.
Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE.
Tócame una parte de culpa na pérdida d’un suscriptor d’esta revista. El mes pasáu escribió cancelando’l compromisu con ATLÁNTICA XXII y esponiendo les razones que lu llevaron a facelo. Na carta, enciéndese particularmente cuando fai referencia a la mio colaboración del númberu de payares:
“[…] defiendo la imparcialidad, la objetividad, la pluralidad y el historicismo científico, no la propaganda, y sobre todo odio el sectarismo, por lo que la puntilla fue el repugnante artículo de Milio Rodríguez ridiculizando y humillando a una anciana de 90 años por llevar una bandera de España. Si la bandera llevara una banda morada, la burla y la humillación transformarían al ‘esperpentu‘ en heroicidad y admiración. Cuánto odio y sectarismo destila este funcionario, sindicalista y escritor en asturiano, o sea, triplemente subvencionado”.
Tengo que renunciar, a priori, a la obxetividá que defiende esti lector descontentu si quiero esplicame’l so escritu. Vienme a la cabeza esi principiu de les artes gráfiques: “Aprender a ver p’aprender a dibuxar”. L’árbol ideal que llevamos interiorizáu entemezse col de verdá que tenemos delantre y nun nos lu dexa ver como ye: dibuxamos de cabeza malinterpretando’l paisaxe. Un poco d’eso, pamidea, ye lo que-y pasó al lector descontentu. Interpreta, nun ve: si ún escribe n’asturiano, tien que s’escorar, indefectiblemente, así y asao. Por exemplu, tien que ser republicanu. En tola montonera d’artículos que llevo escrito a lo llargo de los años, el númberu de veces que yo pudi emponderar la República española o suspirar pola so vuelta ye redondu: cero.
—¿Y emponderances a la Monarquía?
—Cero tamién, ¡eso que quede claro!
—¡Pero, entós, ye peor…! ¡Entós, será que yes un independentista radical, partidariu de la República asturiana!
—Podía ser. Pero tamién puedo ser independentista monárquicu, enclináu a la reposición del vieyu reinu astur mediante la entronización d’un Pelayo II artúricu que vuelva de les neblines del pasáu. O, a ver por qué non, igual soi carlista y defiendo’l derechu a la corona de la rama lexítima, víctima d’espoliu por parte de los actuales residentes nel palaciu de La Zarzuela. O un ácrata irredentu, partidariu del caos purificador. O…
Lo mesmo da: el lector descontentu, ensin base ninguna, llegó a la conclusión de que yo facía sangre de la paisana aquella porque diba envuelta nuna bandera d’España, y non porque diba envuelta nuna bandera, ensin más. Porque, y esi ye un matiz importante, diba, literalmente, envuelta nella. Xente cargando banderes al costazu viéronse (vi) munches aquellos díes efervescentes de primeros d’ochobre, y nun me gustaron porque nun me gusta que me griten, nin a la oreya nin al güeyu. Pero un casu tan espectacular como’l que describí nel artículu referíu, ningún. Aquella ciudadana tresformárese nuna bandera ambulante, nuna muyer bandera (entiéndase contestualizadamente: soi d’ascendencia realista), volvíase tol mundu a mirar pa ella y a mi despertóme, créalo o non el lector descontentu, compasión nacida de la vergüenza ayena. La culpa ye mía, ya lo sé: tengo’l sentíu del ridículu a flor de piel. En descargu, puedo alegar que soi asturianu.
El lector descontentu, de toles maneres, concluye que yo odié, supongo qu’instantánea y fulminantemente, a aquella paisana. Creo que nun m’entendió, o será que nun m’espliqué bien. Escribía yo que tengo una madre d’esa edá, más o menos. Sólo pensar que pudiere salir a la calle faciendo un papelón como aquel, arrastrando una enseña king-size (la que fuere: española monárquica, española republicana, asturiana o la del Corte Inglés) pa espectáculu de viandantes, éntrenme sudores fríos. Diz el lector descontentu que l’abanderada en cuestión tenía 90 años. Tanta precisión sorpréndeme. Paez tener conocimientu precisu de la retratada. Nun sé, igual yera la madre d’él. Podía ser, Asturies ye pequeño, esto ye un pañuelu y tol mundu acaba tropezándose. Si ye esi’l casu, tal como lo entiendo yo, namás-y queden dos salíes al lector descontentu: guarda-y la bandera a la madre o solidarizase y salir a la calle en parexa con ella, tamién abanderáu (ye íntimamente más masculino). Pero dexala sola nesi trance, non.
Diz, tamién, que soi sectariu, que ye lo mesmo qu’enemigu fanáticu de cualquiera que nun comparta la mio causa. Fáltame, tovía, saber cuála ye esta última, aparte la de la literatura. Asumo, con evidente frustración, que’l lector descontentu nun me sigue porque, d’otra manera, bien pudo decatase del proyectu d’aggiornamento de les cantigues d’escarniu y maldicir al que tengo consagrada la mio actividá articulística de manera indiscriminada. Salvando les distancies, búsqueme usté nel séquitu de Quevedo, disparando igual contra pasteleros que contra médicos. ¿Qué nos queda, si nun ye la risa y la burla? ¿Les banderes?
[Escursu aneciando nesi tema: les banderes del 2017, que granaron en balcones y ventanes como fruta de la seronda, agora van cayendo como fueya d’avientu. L’arrebatu patrióticu inicial va calmando y munches enseñes descolgáronse, dobláronse y guardáronse en caxón hasta’l mundial de fútbol del veranu que vien, que l’intelectual que nos gobierna ya anunció que va ganar España. Pero hailos que nun se rinden: los Astérix del constitucionalismu (bueno, del anticatalanismu, pa que vamos decir otra cosa) resisten cola rojigualda desplegada contra los xarabatos y el pedriscu del tiempu ivernizu. Los más, faen un esfuerzu añadíu: enfrentar la presión de la soledá. Fachaes que, nun va tanto, yeren tarrén floríu d’amapola y cotoya, agora enseñen una solitaria begonia. Al enfriamientu sentimental súmense rivalidaes fomentaes poles feches: marchen les banderes y van llegando los papanoeles navideños. Hai veces que la coincidencia da pie a estampes dignes de reseña. Cerca d’onde vivo resiste una ventana abanderada, la última de la so fachada, a l’altura d’un sétimu pisu, bien centradina. Va cerca dos selmanes ya que’l vecín del cuartu colgó un papanoel esguilón. Pocos díes depués, punxeron otru nel quintu. Antiayer (escribo esto nos idus d´avientu), otru más nel sestu. Los tres papanoeles, amás d’escalonaos, repártense la fachada con criteriu d’equidistancia lonxitudinal, de manera que dan la imaxe perfecta d’un asaltu organizáu a la bandera d’España, un asediu al solar patriu:
—Escolta, noi. Jo atacaré pel centre y tu per la dreta. Li deixarem l’esquerra al perroflauta.
—Korrikasko kasko ke asko.
Mientres, el papanoel perroflauta paez más interesáu en garrase a un maceteru con plantes d’apariencia insinuante.]
Vuelvo al lector descontentu. Paez ser que me ta pagando él una cuota sindical. Digo esto porque a mi nun me la pasen nin me la pasaron nunca pel bancu. De toles maneres, taba bien que m’informare a qué sindicatu toi afiliáu, más que nada pa dame de baxa. Espero que nun lo tome como un despreciu: ye por nun estropiar a estes altures, tando ya tan cerca del retiru, una impecable trayectoria de desalcuentru sindical. La única relación que tuvi con un sindicatu, va cuantayá d’esto, fue cuando ún d’ellos pidió a los sos afiliaos, nun boletín, que nun compraren el primer llibru que publiqué, un panfletu que se titulaba Diálogu de la llingua. Teníenlo de más, avisar a la xente pa que nun compre un llibru.
Tamién afirma’l lector descontentu que toi subvencionáu como escritor n’asturiano. Esto, amaś de soltar un tufín a tópicu antibablista, reconozo que me molestó personalmente, porque nun simpatizo cola política de subvenciones, paezme que ta de más. Si’l lector descontentu tien tiempu llibre, que busque nel BOPA o en cualquier otra documentación emanada de la Conseyería d’Educación y Cultura alguna retribución, proveniente de les arques públiques, que yo pudiere recibir en conceptu d’escritor, n’asturiano como en castellano. Nun la va alcontrar. Sigo, fielmente, el criteriu qu’espunxo Susan Sontag cuando-y dieron el premiu inmencionable n’Uviéu, en 2003: hai que tener un mediu de vida y depués escribir. Polo que saco en prensa recibo retribuciones asemeyaes a les que puedan cobrar otros colaboradores, con independencia de que lleven, al pie, una frase indicando que se publiquen cola colaboración del Principáu d’Asturies. Nesi negociu, yo nun tengo nada que ver nin m’interesa.
Finalmente, sí, soi funcionariu del Estáu, concretamente profesor de Lengua Española y Literatura nun institutu. Llamar subvención la mensualidá que cobra un funcionariu (profesor o enfermeru o médicu o xuez o policía o bedel, etc.) namás lo puede facer un imparcial, obxetivu, pluralista y científicamente historicista partidariu radical de la liberalización de tolos servicios públicos. Nesi sen, tien usté, lector descontentu, una oferta política cada vez más amplia a la qu’acudir nes prósimes cites electorales. Mientres, déxeme a mi, col mio sueldín lliberador de funcionariu, pasar de subvenciones y de sindicatos, decir lo que me dea la gana y reíme de les banderes, de les vieyes esibicionistes, de los monárquicos, de los republicanos y de los papanoeles esguiladores.
http//:miliorodriguezcueto.wordpress.com
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 54, ENERO DE 2018

You must be logged in to post a comment Login