
Ilustración / Alberto Cimadevilla.
Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE
El sol ye demócrata, siempre dientro unes llendes latitudinales y estacionales. Nun se niega a naide que nun tenga’l cielu negáu por instancies ayenes al movimientu astronómicu.
—¡Un rayín! ¡Por fin!
L’internu tiróse petrina arriba, abiertu d’estremidaes y espatuxando, como si se pudieren dibuxar ánxeles nel cementu de la prisión.
La comisión parlamentaria trevesaba’l patiu. Inspirábala un ánimu inspector y solidariu, por nun dicir fiscal y xusticieru. A la cabeza, un par de pasos per delantre’l grupu, como’l ciclista que lleva a rueda un pelotón afogáu pola ambición del líder, una parlamentaria progresista escaneaba con mirada aquilina cada muru, cada focu, la pinácea condenada a la perpetua nun requexu de tierra de tres por tres y les pandes deambulantes y monótones de presidiarios.
—¿Qué le pasa a ese hombre? —apuntó la parlamentaria progresista pal yaciente.
Y el grupu enteru acercóse a él, escapando de la tutela de los funcionarios que lu acompañaben. Podía ser una víctima del sistema carcelariu: enfermu desatendíu, si non moribundu enguizáu o ya cadávere imperfectible. Arrodiáronlu, esmolgaos. Él, anque de párpagos vencíos nel éstasis del bañu solar, notó l’eclipse:
—¡Eh! ¿Qué cojones pasa? ¿Nun hai otru sitiu onde se parar? ¡A ver si m’enfado, me cago’n Dios…! —argumentó en defensa de la so parcela de sol.
Taba vivu, menos mal. Los parlamentarios respiraron tranquilos. Enveredaos polos funcionarios guía, dispunxéronse a seguir camín pel patiu.
«Otra víctima del sistema», díxose la parlamentaria progresista. «Reacciona de forma agresiva porque lleva toda la vida viendo cómo la sociedad le pisotea sus derechos».
¿Qué mas pruebes faen falta pa condenar el cruel sistema de prisiones qu’un home mozu, tiráu a la llarga como un animal y amenazando a otros seres humanos que se-y acerquen?, entendía la parlamentaria progresista. Otros pensamientos copresentes nel grupu inspector fueron menos empáticos. Ente ellos pueden referise: «¡Gilipollas!», «¡Yonqui de mierda!» o «¿Me lo pareció a mí o estaba empalmado?».
Toos sabemos qué delicada, qué fácilmente france la perfeción. Los espíritus sensibles resiéntense ensin remediu cuando l’arruga más pequeña altera la construción d’un mundu llisu. L’internu amante del sol debía pertenecer a tal categoría porque se-y quitaron les ganes de tostar y, con mal xestu, dobló’l cuerpu pa sentase contra una paré. Observó cómo s’apartaben los axentes disruptores.
«Políticos de mierda…».
Metió mano al bolsu del chándal y sacó una novela de vaqueros víctima de malos tratos, doblada de mui mala manera. La horca y el revólver. ¿Per ónde diba? Una galopada depués d’un tirotéu… Ya: equí.
Pero costaba concentrase nes complexidaes del argumentu y de la sintasis del far west con aquellos abeyones runfando pel patiu.
Agora taben paraos nel mediu, una estampa, según se viere, turística: caún llevantando la cabeza pa un llau, como admiraos por una imaxinaria arquitectura circundante.
«¿Qué coño miráis, carapijos?».
Na árida superficie de papel d’Arizona, McCoy frenó al mugorientu Silver, echó p’atrás l’ampliu sombreru Stetson, puercu del polvu de mil cabalgaes, y apoyó los brazos nel arzón de la siella, a esperar, mazcando tabacu, la vuelta de l’atención literaria del so veceru foraxíu.
Y, nel patiu del Centru Penitenciariu de Villabona, la comisión parlamentaria paróse y, visto a la distancia a la que se-y puede acertar con un Winchester a una moneda aventada pal aire, paecía discutir con un cargu de la cárcel. La diputada progresista, en particular, mostrábase xesticulante y asertiva. Que non, enténdíase que negaba’l funcionariu. Que va ser que sí, afirmaba la parlamentaria.
«¿Qué hosties pasa?», reburdió, íntimamente, l’internu lector.
McCoy y Silver espurrieron los pescuezos pa fuera la fueya, fisgones, y confirmáron-y les sospeches:
—Sí, sí. Discuten.
La parlamentaria progresista apartóse del grupu, electrón qu’escapa a la disciplina del átomu, y acudió, azotada, a los internos hasta entós deambulantes, agora atrayíos pol conflictu que se gusmiaba nel aire.
Algo esclamó, encesa, volviéndose pa un llau y pal otru, buscando la complicidá y l’atención d’un públicu chandaleru (que pudo interpretar por tal razón como revolucionariu) cada vez más numberosu. Un optimista (una diputada progresista-optimista, por poner un casu) felicitaríase al comprobar cómo’l poder de la palabra comprometida sigue intactu nestos tiempos, tantes veces catalogaos de sordos y desentendíos, incluso ente aquellos a los que’l común de la ciudadanía niega, prácticamente, les mínimes cualidaes racionales; un escépticu achacaría la congregación reclusa a la convocatoria exercida por un argayu de feromones femenines de procedencia parlamentaria (que tamién les hai), ofensiblemente potentes naquel patiu condenáu a la seca virilidá.
Pal casu que fuere, hormona o verbu, la diputada progresista trunfó. Los demás componentes de la comisión, a saber si por respaldala naquel imprevistu y duldosu mitin, a saber si pol instintu rapaz y políticu de nun dexar de llau ninguna montonera humana, acudieron pa con ella. Alteráu, el responsable del centru penitenciariu llevó a la oreya un teléfonu: pedía asistencia.
El círculu de penaos fue sumando toles unidaes que vagaben pel patiu n’ilusión paseante y, agora, yera un aniellu pintu y nerviosu qu’encerraba a los representantes del pueblu.
—Mala cosa —sescudió la cabeza McCoy, y cuspió baba escuro de tabacu pa enriba la raya blanca que marcaba, sobre’l cementu polivalentne, la banda d’un campu de futbito—. Los Cochise anden revueltos.
Silver bramó. L’internu lector gruñó.
Secundando les proclames de la diputada progresista, los asamblearios del tercer estáu punxéronse a pegar botes y a gritar: «¡Sí se puede! ¡Sí se puede!»
—Tambores de guerra —sentenció McCoy.
Entraron en patiu, corriendo, una decena de funcionarios.
—La caballería.
Irrumpieron ente los berrantes y arrincaron, a emburriones, colos parlamentarios, tamién cola diputada progresista, que se resistía con muestres de disgustu y desaprobación.
Rompióse’l coru posibilista n’abucheos. Una fación d’él fexo l’intentu de seguir el rastru de la visita solidaria, o de les feromones, pero nun lo consintió un dique funcionarial. Per onde ingresare volvió a salir del patiu la comisión parlamentaria, arrodiada y aguiyada ente uniformes. Al pasar xunto l’internu ilustráu, la parlamentaria progresista sobrepúnxose a los emburriones de los indeseaos guardaespaldes que la llendaben y, puñu n’altu, gritó-y:
—¡Ánimo, camarada!
Y él llevantó la mano derecha, siguióla col índiz espurríu y disparó. Atruena’l tiru na llanera amarillucia y puerca d’Arizona y Silver, puestu de pates, rincha perfiláu contra’l sol poniente. L’héroe, sirva a Dios o al diablu, siempre cabalga solu. Les asamblees son cosa de débiles: de ciudadanos que respeten les normes.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 49, MARZO DE 2017
You must be logged in to post a comment Login