Connect with us

Atlántica XXII

Verde tapín / verde enceráu

Destacado

Verde tapín / verde enceráu

Ilustración / Alberto Cimadevilla.

Milio Rodríguez Cueto / ESTAMPES DEL PAÍS MENGUANTE

Publicáronse, el pasáu mes de noviembre, los resultaos del informe PISA (ya sabe, esi estudiu mundial sobre los conocimientos académicos de los estudiantes de 15 años) correspondientes a 2015, y España arrepegó unos pocos puestos con respectu al anterior, el de 2012: pasó del 34 al 29 permediando les tres competencies que se valoren: la matemática, la científica y la de lectura. La cosa sal-y al Ministeriu d’Educación, más o menos, por mediu millón d’euros y a cada Comunidá Autónoma por 100.000. Perres tiraes, y puedo y voi demostralo.

L’anterior informe PISA fue del añu 2012. España taba, nes tres pruebes, perbaxo la media de los países de la Organización pa la Cooperación y el Desarrollu Económicos (OCDE). En paralelo, aquel añu la seleción española de fútbol encabezaba’l ránking FIFA. Esti 2016, España baxó nueve puestos pa la FIFA: subió cinco en PISA. Los países qu’encabecen el PISA últimu arrástrense pela cola de FIFA: Singapur, primeru en PISA y 162 en FIFA; Hong Kong, segundo en PISA y 140 en FIFA; Macao y Taiwan, terceru y cuartu en PISA, son, respectivamente, el 184 y 158 en FIFA. Na clasificación FIFA de 2012 rondaben, poco más o menos, esos puestos. En PISA 2015, Estonia y Xapón subieron hasta la élite educativa; en FIFA, Estonia pasó del puestu 69 en 2012 al 122 en 2016, Xapón del 23 al 45.

Por Comunidaes españoles: los meyores resultaos de 2016 correspuenden a Castiella-Lleón: ningún equipu de fútbol en la Liga de 1ª División. Los peores, a Andalucía: cuatro equipos (la quinta parte del total de participantes). Castiella-Lleón sube en PISA, con respectu a 2012, del tercer puestu al primeru: coincide col descensu del Real Valladolid a Segunda. Con respectu al informe PISA de 2012, nel que nun salía mui mal, el País Vascu funde agora hasta puestos fronterizos con Despeñaperros: cuatro años atrás, en Primera xugaben namás la Real y l’Atleti; agora, amás, Alavés y Eibar: los mesmos representantes futbolísticos qu’Andalucía y resultaos novedosamente averaos en PISA.

Pero vamos llevalo, por fin, a lo que nos toca de cerca: en 2012, PISA valoró Asturies como la segunda Comunidá Autónoma española en competencia científica de los sos estudiantes, la tercera en competencia lectora y la quinta en competencia matemática; en 2016, baxamos, respectivamente, a los puestos sétimu, décimu y novenu. Aquel 2012, el Sporting descendiere a segunda división y el Real Oviedo xugaba en segunda B; agora, ta de más que-y lo recuerde, los dos «militen» nuna categoría superior.

Abúltame que nun faen falta otros datos pa enunciar la Llei de Milio o de la Inversión Balompédico-Académica: «Dase una relación inversamente proporcional ente los méritos futbolísticos d’un país o una entidá territorial y los resultaos académicos de los sos estudiantes; les fluctuaciones clasificatories de seleciones nacionales balompédiques o de los equipos que representen a les entidaes territoriales producen un movimientu contrariu nel rendimientu escolar mediu».

Pa la siguiente convocatoria de PISA, pueden aforrar perres la Conseyería asturiana d’Educación y el Ministeriu hermanu. Si el Sporting baxa y l’Oviedo nun promociona, meyoren los alumnos asturianos; si «la Roja» fracasa na Eurocopa 2016 y nel Mundial 2018, meyoren los alumnos españoles. Cada gol del Sporting o del Real Oviedo ye una falta ortográfica más, otru cálculu mal sacáu, un barullu mental añadíu al océanu de confusión académica adolescente. Cada cantada de les respectives defenses y porteros, en cambiu, acércanos más a un premiu Nobel (nótese que nel añu 1959, cuando Severo Ochoa-y dio la mano al rei de Suecia, el Sporting baxó a Segunda).

Al lector cuciu nun-y caerá embaxo que, ateniéndonos estrictamente al principiu arriba enunciáu, cualquier llei educativa, impuesta o consensuada, ye un instrumentu ensin valor, un buñuelu de vientu al par del rotundu turrón duro que son la Liga, la Copa, la Champions, etc, etc. Si’l ministru del ramu quier intervenir con ésitu nos resultaos escolares, va tener qu’actuar sobre’l verde tapín más que sobre’l verde enceráu. Piénsese que l’enceráu ye una pantalla activa unes poques hores diaries la metá los díes del añu contra la que se representen pieces del teatru griegu más antiguu (un solu actor llorando la so traxedia, que nun tien gota que ver cola fiesta hormonal del ciudadanu en formación qu’asiste, esbocexando, a la función) y, en cambiu, el verde tapín ye ubicuu: copa les televisiones de plasma en toles cases, en tolos bares, tolos díes y prácticamente a toles hores, y la pieza que se representa nél ye coral y heroica. Pa recuperar al ciudadanu, va haber que matar al héroe. Esquilo contra Homero. Y nun se confunda, a mi lo mesmo me da: yo voi con Heródoto.

miliorodriguezcueto.wordpress.com

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 48, ENERO DE 2017

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top