Connect with us

Atlántica XXII

22 éxitos de los 80, en La Última Canana de Pancho Villa

Atlántica XXII

22 éxitos de los 80, en La Última Canana de Pancho Villa

Portadas del libro y la casete publicados por Toño Barral.

Toño Barral, escritor musical y colaborador de ATLÁNTICA XXII, acaba de publicar su más reciente contribución a la serie La Última Canana de Pancho Villa. Bajo el título Fiesta 80´s. 22 hits a 45 rpm, consiste en un doble artefacto: por una parte un libro de 108 páginas, que reproduce 22 portadas originales de singles acompañadas por 7 ilustraciones creadas en exclusiva para este libro, más una cinta casete con 22 canciones de vinilos originales de siete pulgadas reproducidas en sonido estéreo analógico.

Toño Barral es escritor musical y productor e investigador fonográfico. Casi siempre con seudónimos ha publicado críticas, artículos, reportajes y entrevistas en fanzines, periódicos y revistas. Desde 1997 edita sus trabajos en la editorial La Última Canana de Pancho Villa, siendo Fiesta 80´s. 22 hits a 45 rpm el primer libro que pone a la venta, con una tirada de 100 ejemplares. Hoy se presenta en la librería Santa Teresa de Oviedo, a las 19:30 horas.

Las 22 canciones seleccionadas para la fiesta de diciembre de 2017 son cimas creativas de la década de los años ochenta en variados estilos. Los artistas, de plena actualidad todavía, ocupan las listas de los más vendidos en las listas del Reino Unido, como es el caso de los añorados Michael Jackson y Prince, o siguen llenando estadios ahora mismo, como los grupos U2, Depeche Mode o The Cure.

Las portadas de los discos que se publican tienen por sí mismas un invaluable atractivo artístico que definen una época. Cuenta además con un plantel de brillantes y reputados ilustradores como Javier Olivares, Javier Rodríguez, Jose Artieda, “Gallota”, Marco Recuero, Mr. Bratto y Sergio Quero.

Por su parte, el autor muestra un inconfundible estilo narrativo en cada una de las 22 crónicas y las condimenta con buenas dosis de erudición, humor y ritmo. Como opina Boni Pérez en el prólogo, son “unas crónicas que se mueven con agilidad entre el relato de la experiencia personal, la imprescindible aportación de datos eruditos y curiosos, el atinado y punzante comentario subjetivo”, algo que confirma Alberto Toyos en el epílogo: “Toño Barral es un investigador musical y se nota. En cada artículo hay una hoja de instrucciones a modo de biografías para montar todos los sonidos; una clave para entender y sentir su origen”.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top