
Dani Ripa con una portada de ATLÁNTICA XXII esta mañana en la Junta General.
ATLÁNTICA XXII protagonizó esta mañana en la Junta General del Principado buena parte del debate sobre los sueldos de los directivos de Liberbank, al exhibir el diputado y secretario general de Podemos Asturias, Dani Ripa, un ejemplar de la revista de septiembre de 2012. Ripa inició su intervención llamando la atención sobre la foto de la portada, de Jesús Díaz, en la que aparecía el presidente del banco, Manuel Menéndez, perseguido y acosado por unos manifestantes que se solidarizaban con un inmigrante en huelga de hambre por un desahucio que finalmente ejecutó Cajastur, una de las entidades que formaron Liberbank.
Ripa recordó que la información de aquel número aludía al sueldo de 50.000 euros mensuales de Menéndez, aunque citó otras percepciones, como las de los consejeros Santiago Martínez Argüelles (PSOE) y Agustín Iglesias Caunedo (PP) de 87.000 y 90.000 euros anuales respectivamente.
En su contestación la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, desligó al Gobierno asturiano de los nombramientos en Liberbank, que corresponden a la Junta General o Parlamento. Mañana decide el nombre de su representante, Jaime Montalvo, propuesto por el PSOE, o Clemente Rodríguez, candidato de Podemos.
No es la primera vez que ATLÁNTICA XXII tiene protagonismo en la Junta General por informaciones publicadas sobre Liberbank y Manuel Menéndez. El máximo responsable del banco no contestó en el Parlamento asturiano a una pregunta sobre la información de portada del número 27 de esta revista, de julio de 2013, que aseguraba que había depositado dos millones de euros en el Banco Santander, procedentes de su cuenta familiar en Cajastur, a través de una empresa de su esposa.
También otras muchas informaciones de esta revista tuvieron eco parlamentario. El presidente de la Comisión de Investigación del Caso Villa, Ignacio Prendes, de Ciudadanos, inició sus trabajos basándose en lo publicado sobre este asunto en varios números de ATLÁNTICA XXII. Durante una de las comparecencias el exdiputado de IU y exsindicalista de UGT Antón Saavedra llevó un ejemplar de la publicación, aludió a sus informaciones y lo dejó para uso de los partidos que formaban la Comisión. “Todo está aquí”, señaló.
Otro reportaje de ATLÁNTICA XXII, sobre dietas cobradas indebidamente por diputados de varios partidos, entre ellos Alfonso Román López, del PP, provocó una gran controversia política y que la Junta General acabase modificando los criterios para esos cobros de kilometraje.
Más recientemente el diputado de Podemos, Andrés Fernández Vilanova, exhibió también el ejemplar de la revista que incluía una información que detallaba que un alto cargo de la Consejería de Sanidad, Rosa Urdiales, está siendo imputada judicialmente por una pieza separada del Caso Marea. El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, lo negó varias veces, pero tuvo que acabar admitiéndolo.
You must be logged in to post a comment Login