Connect with us

Atlántica XXII

ATLÁNTICA XXII oferta a sus suscriptores “El tiempo del sapo”

Atlántica XXII

ATLÁNTICA XXII oferta a sus suscriptores “El tiempo del sapo”

Ilustración / Alberto Cimadevilla.

Ilustración / Alberto Cimadevilla.

ATLÁNTICA XXII comienza con El tiempo del sapo, de Dalton Trumbo, la oferta de una serie de libros destinada en exclusiva a sus suscriptores, en un momento en que la libertad de expresión vuelve a estar gravemente cuestionada por parte de los grandes poderes económicos y políticos.

Es muy oportuno empezar con la crónica del famoso guionista y director de cine, que padeció en primera persona las injusticias de un sistema opresivo obsesionado con el comunismo. Dalton Trumbo se convirtió en un referente intelectual del pensamiento crítico y la contracultura americana, en el símbolo del escritor comprometido capaz de acabar por sí solo con la infame lista negra de Hollywood.

Como muchos otros intelectuales norteamericanos de izquierdas, se había acercado al comunismo en el contexto de la Gran Depresión, el ascenso de los fascismos y la Guerra Civil española. Cuando la Administración norteamericana, inmersa en la Guerra Fría, desata una campaña de persecución política contra los militantes y simpatizantes comunistas en el seno de los sindicatos, el funcionariado y el mundo intelectual, su negativa a retractarse y delatar a sus antiguos camaradas le costaría la cárcel y el desempleo, a pesar de que había sido uno de los guionistas más cotizados de Hollywood. En 1949 publicaría El tiempo del sapo, una obra de combate por la democracia, magníficamente escrita, en la que el acusado se convierte en acusador.

Tras los conservadores años cincuenta, el clima político y cultural de la década de los sesenta y setenta convertiría a Trumbo en un símbolo para la nueva izquierda norteamericana. Seguiría escribiendo, bajo seudónimo, guiones tan afamados como los de Vacaciones en Roma y El Bravo, ambos galardonados con sendos oscar. En 1960, volvería a firmar con su nombre el guión de Espartaco, producida y protagonizada por Kirk Douglas, y que supuso el inicio de la rehabilitación pública de Trumbo. En 1971, en plena guerra de Vietnam, el guionista se haría cargo de la adaptación al cine de su novela antibelicista de 1939 Johnny cogió su fusil.

El tiempo del sapo, editado por primera vez en castellano en 2012 por la editorial independiente barcelonesa Artefakte, lleva prólogo de Brais Viejo. Los suscriptores de ATLÁNTICA XXII podrán obtenerlo por solo 8 euros (más gastos de envío si los hay) solicitándolo por teléfono (984 109 610 y 637 259 964) o por correo electrónico y postal (letrasatlanticas@gmail.com y C/ Álvarez Lorenzana 27 – 33006 Oviedo).

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top